
El doctor Orellana resultó electo diputado provincial por Anta tras imponerse con el 19,89% de los votos y agradeció el respaldo recibido durante la campaña, destacando el compromiso de su equipo y el acompañamiento de la comunidad.
Once bodegas salteñas participaron en la feria más importante a nivel mundial, que se desarrolló en Alemania, con la presencia de casi seis mil expositores de 60 países.
Actualidad12/03/2024Con el objetivo de encontrar nuevos mercados para fomentar las exportaciones, once bodegas de la Provincia formaron parte del pabellón de Argentina en la feria ProWein Düsseldorf, que contó con la participación de casi 6 mil expositores de más de 60 países.
El subsecretario de Comercio y MiPyMEs, Luis García Bes acompañó a los bodegueros salteños durante el evento, y mantuvo reuniones en el lugar, con el embajador argentino en Alemania, Fernando Burn y el cónsul, Tomás Villalba.
La comitiva de productores vitivinícolas se conformó con el apoyo de Fundación ProSalta y a través de la convocatoria que realizó la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo, junto a Bodegas de Salta, con la asistencia técnica y financiera del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En esta ocasión, presentaron sus productos a los principales mercados de todo el mundo, las bodegas: Tukma, Finca Las Nubes, Viñas en Flor, Altupalka, Vasija Secreta y Agustín Lanús. A estas, se sumaron Amalaya, Colomé, El Esteco, Lávaque y Nanni.
La participación argentina en el evento incluyó 31 bodegas con stand propio, y aquellas nucleadas en los puestos institucionales de Wines of Argentina (WOFA), entidad responsable de la promoción del vino del país, y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
García Bes destacó la importancia de la presencia de Salta en esta feria mundial, ya que posibilita dar a conocer nuestra producción vitivinícola y la calidad de los varietales salteños”. Además, hizo hincapié en el crecimiento de la cantidad de bodegas que pudieron estar presentes: “ya que realizamos gestiones desde el Gobierno para aumentar el cupo de productores”. “Esto nos permite tener más posibilidades de captar mercados que consuman nuestros vinos de altura, para lo cual se concretaron diversas ruedas de negocio y reuniones en donde se generaron contactos entre exportadores y productores, y se proyectaron misiones comerciales”.
Alejandro Martorell, presidente de Bodegas de Salta resaltó que “es notorio que los vinos salteños gustan en el extranjero, por sus características, intensidad, color, aroma”. También, enfatizó que “llama mucho la atención la altura en la que producimos nuestros vinos, ya que tenemos los viñedos más altos del mundo”.
El doctor Orellana resultó electo diputado provincial por Anta tras imponerse con el 19,89% de los votos y agradeció el respaldo recibido durante la campaña, destacando el compromiso de su equipo y el acompañamiento de la comunidad.
Al emitir su voto en Instituto San Andrés N°8225, el Gobernador llamó a la ciudadanía a cumplir con su deber cívico y convocó a todo el arco político a trabajar juntos, defendiendo los intereses de Salta y los salteños.
El Gobernador de Salta realizó su votación en una escuela de Tres Cerritos, un cambio que hasta él lo sorprendió y dijo averiguar qué pasó.
El Frente Salteño que lideró el Presidente del Foro de Intendentes de Salta, ocupará seis de las 10 bancas de la Convención Municipal
José María Issa fue el candidato más votado en San José de Metán y logró seis de las dieciocho bancas para la Convención Constituyente que reformará parcialmente la Carta Orgánica Municipal. El jefe comunal celebró el respaldo ciudadano y destacó el crecimiento de su equipo político.
El legislador del Frente Salteño renovó su banca por el departamento Metán y agradeció el fuerte respaldo recibido en El Galpón y Río Piedras.
El respaldo clave en El Quebrachal y Joaquín V. González aseguró la victoria de Cuéllar como diputado, consolidando el liderazgo de Rojas.
Cuéllar se quedó con el primer lugar al obtener 5.465 votos, seguido muy de cerca por Alabi con 5.352 y Gerardo Orellana con 5.335 votos