
Pequeños productores ganaderos de González podrán acceder a asistencia provincial
La Oficina de Empleo de Joaquín V. González informó la documentación necesaria para avanzar con gestiones ante Desarrollo Agropecuario.



La Oficina de Empleo de Joaquín V. González informó la documentación necesaria para avanzar con gestiones ante Desarrollo Agropecuario.

El certamen amateur de prestigio mundial que reunirá del 4 al 8 de diciembre a los mejores golfistas de Latinoamérica. El evento, que se disputará en el Jockey Club Salta, no solo promete una competencia de alto nivel, sino que también potenciará el turismo y la cultura vitivinícola de la región.

La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó que la iniciativa brinda "una mejor calidad de vida y segundas oportunidades" gracias a su infraestructura y equipamiento de punta.

Con la incorporación de 12 nuevos sillones de tratamiento y tecnología de punta, el servicio incrementa su capacidad, sumando 72 nuevos cupos para pacientes crónicos. La inversión supera los 600 millones de pesos.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.

El gobernador Gustavo Sáenz destacó en la 31° Conferencia Industrial la necesidad de reactivar la producción para que las políticas económicas tengan efecto directo en el empleo y la vida cotidiana de los salteños.

El Gobernador acordó con el jefe de Gabinete nacional, el ministro del Interior y el director ejecutivo de ARCA las condiciones para incluir a empresas salteñas en el Régimen de Exportación en planta. Así, las compañías podrán efectuar el control aduanero monitoreado de forma remota, simplificando trámites de exportación a consumo.

El ministro Mario Mimessi, encabezó en Chicoana la firma de un convenio con el intendente Esteban Ivetich para la entrega de 40 microcréditos a emprendedores locales y la adjudicación de créditos de hasta un millón de pesos a diez beneficiarios de distintos municipios.


Se colocaron antenas de última generación con banda LEO en seis establecimientos educativos y se continúa con la instalación de 35 equipos más en misiones y parajes de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur.

En El Tala, departamento La Candelaria, se inauguró un centro de desarrollo infantil finalizado por la Provincia tras gestiones del gobernador Gustavo Sáenz, con salas para niños de 2 a 4 años, comedor, lactario y espacios de recreación.

La artista plástica salteña, Andrea Érica Lusvarghi, enviará una de sus obras a la Feria Internacional de Arte de Qatar, donde participarán exponentes de todo el mundo.

Durante su visita a Metán, el gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor del deporte como política de Estado y reafirmó su compromiso con la comunidad y los deportistas locales.

El evento, declarado de interés por la Secretaría de Minería y Energía, se llevará a cabo los días 15 y 16 de noviembre en el Centro de Convenciones, y convocará a más de 400 jugadores entre el torneo infantil y el abierto internacional.

Fue en el marco de los controles vehiculares desplegados en distintos puntos del territorio provincial. La Policía Vial infraccionó a 1214 personas por incumplimientos a las normativas viales y sancionó a 173 conductores alcoholizados.

Los primeros premios fueron para alumnos de escuelas de varios municipios de la provincia. Esta iniciativa buscar fortalecer el razonamiento crítico y habilidades en matemáticas.

La revisión paritaria comenzó este viernes con la presencia de funcionarios y referentes gremiales, en una instancia destinada a discutir salarios y condiciones laborales de cara al 2026.

Esta modalidad permite reducir internaciones innecesarias y mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus familias.

Son 23 los cultores del norte provincial que presentarán obras como paños de chaguar, pinturas, tallas en madera y piezas de cerámica en distintos museos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La Bienal incluirá además un espacio de distinción y premiación para las producciones participantes.

La capacitación “Pedagogía del cuidado” culminó con la participación de estudiantes de profesorados de Educación Especial, quienes reflexionaron sobre buenas prácticas docentes para garantizar entornos escolares seguros, inclusivos y libres de violencias.

El objetivo de las tratativas es aprovechar oportunidades de importación, exportación e inversión.

El encuentro reunirá a toda la cadena vitivinícola en Cafayate. El programa incluye conferencias sobre geología y vitivinicultura, sobre el uso del agua, nuevas tecnologías, inteligencia artificial, y además sobre ACV, que es un tema de salud que involucra a toda la sociedad.

Hubo refacciones en distintas áreas del edificio, antes de la llegada de la época estival. También, se adquirieron aparatos de alta tecnología para el Centro de Diálisis, Enfermería, Kinesiología y Anatomía Patológica, entre otros sectores.

El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.



La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

Un operativo de Infantería en una vivienda de Metán terminó con la detención de un joven de 21 años, señalado por un violento desorden y por tener sustancia vegetal entre sus prendas.

La comunidad educativa y deportiva de Metán lamenta la muerte de Osvaldo Manuel Saracho López, docente de Educación Física con una extensa trayectoria en instituciones locales.

El vehículo terminó sobre la banquina tras perder el control, en un siniestro que dejó tres muertos y tres heridos. Los excombatientes volvían de un encuentro en San Pedro.

Un grupo de delincuentes sustrajo quince rejas metálicas del predio de Mercovial en Yatasto durante la noche del 29 de octubre. La Brigada de Investigaciones de Metán, recuperó parte del material y continúa con las diligencias para identificar a los responsables.