
En Metán la obra pública no se detiene: avanzan los trabajos en el canal de Los Plátanos
El intendente José María Issa recorrió los trabajos en los barrios El Jardín y Armada Argentina, que se realizan junto a Vialidad Provincial.

El gobernador de Salta junto a todos los mandatarios provinciales y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, expresó su solidaridad por la situación en Santa Fe. A través de un comunicado coincidieron en que “el narcotráfico es un problema federal, no porque no corresponda a una jurisdicción provincial sino porque es un problema de todos".
Actualidad13/03/2024
Por Expresión del Sur
El gobernador Gustavo Sáenz, al igual que todos los gobernadores del país y el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, expresó su acompañamiento al pueblo de Santa Fe, ante la escalada de violencia suscitada en Rosario.


“Apoyamos las medidas tendientes a combatir el narcotráfico y el terrorismo” señaló Gustavo Sáenz.
“El narcotráfico es un problema federal, no porque no corresponda a una jurisdicción provincial sino porque es un problema de todos.
En mayor o en menor medida, la Nación en su conjunto está afectada por este fenómeno que está mostrando en Rosario su faceta de violencia y terrorismo y que no reconoce de límites ni fronteras, constituyéndose en una problemática que -con distintas formas- afecta a todas las jurisdicciones.
La gravedad y complejidad de lo que sucede requiere decisiones a la altura de lo que está en juego, que es la disputa por parte de nuestra soberanía: deciden el Estado y la sociedad o deciden las mafias.
Apoyamos las acciones destinadas a fortalecer tanto la operatividad de las fuerzas de seguridad como la persecusión penal del narcotráfico y el terrorismo que vienen llevando adelante los gobiernos provincial y nacional.
A su vez, manifestamos nuestra firme decisión de cooperar activamente con Santa Fe en esta emergencia.
Todos somos Santa Fe”, culmina el comunicado.



El intendente José María Issa recorrió los trabajos en los barrios El Jardín y Armada Argentina, que se realizan junto a Vialidad Provincial.

Hay un cambio de época en todos los sectores y estamos comprendiendo que hay leyes obsoletas. También en el cambio fiscal, estamos alienados con los gobernadores", dijo el flamante Jefe de Gabinete de Milei

Tras la caída de una avioneta cargada con cocaína en Rosario de la Frontera, el diputado Gustavo Orozco volvió a exigir la inmediata aplicación de la Ley de Derribo y cuestionó la inacción del Gobierno nacional frente al narcotráfico aéreo.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

