
Hoy declara la mujer vinculada a la casa de la tortura de las jóvenes de Florencio Varela
El fiscal Adrián Arribas, adelantó que este miércoles le tomará declaración a una de las personas que fueron detenidas por los femicidios narco.
El fiscal Adrián Arribas, adelantó que este miércoles le tomará declaración a una de las personas que fueron detenidas por los femicidios narco.
Con las firmas de Lorenzetti, Rosatti y Rosenkrantz, autorizó la extradición del empresario Federico “Fred” Machado, acusado en Estados Unidos por narcotráfico y fraude.
Tony Janzen Valverde Victoriano, fue detenido en Perú acusado de ser el presunto autor intelectual del triple femicidio ocurrido en Florencio Varela. La captura se produjo tras una investigación internacional vinculada a la causa que investiga la muerte de Lara Gutiérrez, Morena Verdi y Brenda del Castillo.
Cuatro hombres fueron condenados a entre 8 y 10 años de prisión por transportar 195 kilos de cocaína en mochilas por la selva de Embarcación, cerca de la frontera con Bolivia.
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena dictada contra un hombre detenido en Las Lajitas por el transporte de estupefacientes, en un procedimiento que había sido instruido por la Justicia Federal y sustentado en pruebas recolectadas durante el operativo inicial.
Un empleado judicial de Metán, oriundo de Rosario de la Frontera, fue condenado a siete años de prisión por liderar el transporte de 23 kilos de marihuana con destino a su ciudad natal.
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena de cinco años y ocho meses a Juan Manuel Mateos por transportar 21 kilos de marihuana y cocaína en Las Lajitas durante 2023.
En el juicio contra la red narcocriminal carcelaria, testigos denunciaron irregularidades en la concesión de beneficios a internos que habían cometido faltas graves, poniendo en evidencia inconsistencias en actas y procedimientos del Servicio Penitenciario de Salta.
Durante la décima audiencia del juicio contra ocho funcionarios del Servicio Penitenciario de Salta, testigos revelaron fallas en los controles y procedimientos de la Unidad Carcelaria N°1, que podrían haber facilitado el ingreso y consumo de drogas dentro del penal.
Documentos, peritajes y testimonios incorporados al expediente exponen presuntas irregularidades en el régimen de custodia penitenciaria, actualmente bajo investigación judicial en Salta.
El gobernador de Salta fue destacado por el Gobierno de Santa Fe tras un operativo interprovincial que permitió detener a Mauricio Ayala, considerado un peligroso narcotraficante. La Policía salteña aportó datos clave desde Tartagal.
La Policía de Salta desarticuló una organización narco dedicada al menudeo tras un megaoperativo en 17 inmuebles, con 11 detenidos y más de 4 kilos de droga secuestrados.
Una pareja oriunda de Santa Cruz fue detenida en El Naranjo tras tareas de inteligencia criminal. La droga estaba oculta en vehículos y en una vivienda utilizada como centro de acopio.
La Justicia Federal imputó a Adrián Antonio Vera, su pareja y un guardiacárcel por una maniobra delictiva dentro del Complejo Penitenciario NOA III. El fiscal Toranzos los acusa de confabularse para ingresar estupefacientes al penal.
En un operativo de control vehicular realizado en Rosario de la Frontera, efectivos del Escuadrón 45 “Salta” de Gendarmería Nacional incautaron 10 kilos con 523 gramos de cocaína ocultos en las ruedas de una camioneta.
La droga estaba escondida en paneles y puertas de los vehículos. Intervino el Juzgado Federal N° 1 de Tucumán.
Un hombre de 51 años fue arrestado en Salta tras ser imputado por liderar una banda dedicada al narcotráfico. La investigación de UFINAR, que incluyó intervenciones telefónicas y seguimientos encubiertos, permitió desarticular la red y detener a varios implicados.
La Policía Bonaerense detuvo a 10 personas y desarticuló una banda que operaba bajo la fachada de un salón de fiestas. También secuestraron armas y autos utilizados en la distribución.
La causa se inició en septiembre de 2024, cuando un conductor fue detenido con casi 10 kilos de cocaína.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, compartió detalles del operativo antidroga de Gendarmería en su cuenta de X. "Droga incautada, narco detenida. Las hace, las paga", posteó la funcionaria nacional.
Las autoridades de la Universidad Nacional de Salta realizaron las diligencias pertinentes para obtener una camioneta por parte de la Justicia Federal.
La nueva oficina modular funciona en Migraciones de Puerto Chalanas. “El Plan Güemes no es solo un conjunto de medidas, es la muestra de que en Salta no permitiremos que el crimen atemorice nuestra gente, que el narcotráfico envenene a nuestros jóvenes, que la trata destruya sus vidas”, afirmó Sáenz.
En el marco de la construcción del cerco perimetral en Aguas Blancas, el diputado provincial Gustavo Orozco encendió la polémica al cuestionar la reacción de Bolivia frente a la medida, generando un fuerte debate sobre la seguridad y el control fronterizo en el norte de Salta.
La ministra de Seguridad informó que los drones abandonados serán recuperados y utilizados para la vigilancia de las fronteras.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada
Personal de la División Lacustre El Tunal secuestró tres escopetas y cartuchos a tres hombres sin documentación en la RP 43.
El agresor, un hombre de más de cuarenta años, intentó quitarle la vida y luego se dio a la fuga. La víctima logró pedir ayuda y el sospechoso fue detenido horas después por personal de la Brigada de Investigaciones.