
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
El fallecimiento repentino de Luciano Moya es el cuarto en la provincia.
Sociedad27/03/2024La ciudad de Salta se encuentra en estado de conmoción tras la trágica muerte de un joven de tan solo 20 años, quien perdió la vida luego de contraer el virus del dengue. La víctima, identificada como Luciano Moya, residente del barrio Intersindical, no presentaba enfermedades de base y era reconocido por su vitalidad y participación activa en el deporte local, siendo miembro del equipo de primera división de fútbol del Club Los Cachorros.
El fallecimiento de Luciano representa el cuarto deceso relacionado con el dengue en la provincia, desatando una profunda preocupación en la comunidad salteña. Según informes del Ministerio de Salud de la Provincia, el joven ingresó al hospital el pasado 25 de marzo y lamentablemente no logró superar las complicaciones derivadas de la enfermedad.
Este caso refleja una dolorosa realidad: el dengue no distingue edad, condición física o actividad. Su partida deja un vacío irremplazable en su familia, amigos y en la comunidad deportiva de Los Cachorros, quienes han expresado su pesar y condolencias a través de las redes sociales.
El club emitió un comunicado en el que honra la memoria de Luciano y destaca su integridad y compromiso, recordándolo como un ejemplo de camaradería y valentía en la cancha y fuera de ella.
Mientras tanto, los casos de dengue continúan en aumento en la provincia, con 2255 nuevos casos confirmados en la última semana epidemiológica. La situación es alarmante, con un total de 6479 casos positivos en lo que va del año. La distribución geográfica de los casos abarca la mayoría de los departamentos, con la capital registrando el mayor número de casos.
Las autoridades de salud advierten sobre la circulación local del virus en varios municipios, lo que exige una acción coordinada y urgente para contener la propagación del dengue. Los esfuerzos se centran en la prevención, concientización y control vectorial para mitigar el impacto de esta enfermedad en la población salteña.
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
En el marco de la novena patronal, las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro visitaron la Comisaría 1ª de Metán, donde fueron recibidas por efectivos policiales, familiares y vecinos.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
El domingo vence el plazo para la presentación de listas de cara a las elecciones nacionales, y los principales frentes ajustan detalles mientras varios referentes ya confirmaron su participación.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.