
Fuerte polémica por dichos del abogado de Milei sobre el rol de la mujer
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
El fallecimiento repentino de Luciano Moya es el cuarto en la provincia.
Sociedad27/03/2024La ciudad de Salta se encuentra en estado de conmoción tras la trágica muerte de un joven de tan solo 20 años, quien perdió la vida luego de contraer el virus del dengue. La víctima, identificada como Luciano Moya, residente del barrio Intersindical, no presentaba enfermedades de base y era reconocido por su vitalidad y participación activa en el deporte local, siendo miembro del equipo de primera división de fútbol del Club Los Cachorros.
El fallecimiento de Luciano representa el cuarto deceso relacionado con el dengue en la provincia, desatando una profunda preocupación en la comunidad salteña. Según informes del Ministerio de Salud de la Provincia, el joven ingresó al hospital el pasado 25 de marzo y lamentablemente no logró superar las complicaciones derivadas de la enfermedad.
Este caso refleja una dolorosa realidad: el dengue no distingue edad, condición física o actividad. Su partida deja un vacío irremplazable en su familia, amigos y en la comunidad deportiva de Los Cachorros, quienes han expresado su pesar y condolencias a través de las redes sociales.
El club emitió un comunicado en el que honra la memoria de Luciano y destaca su integridad y compromiso, recordándolo como un ejemplo de camaradería y valentía en la cancha y fuera de ella.
Mientras tanto, los casos de dengue continúan en aumento en la provincia, con 2255 nuevos casos confirmados en la última semana epidemiológica. La situación es alarmante, con un total de 6479 casos positivos en lo que va del año. La distribución geográfica de los casos abarca la mayoría de los departamentos, con la capital registrando el mayor número de casos.
Las autoridades de salud advierten sobre la circulación local del virus en varios municipios, lo que exige una acción coordinada y urgente para contener la propagación del dengue. Los esfuerzos se centran en la prevención, concientización y control vectorial para mitigar el impacto de esta enfermedad en la población salteña.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
Más de 40 artesanos y emprendedores locales ofrecieron diversidad de productos, al igual que lo hacen todos viernes (feriados) y sábados. Hubo una gran concurrencia de familias, salteños y turistas.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.