
El último adiós a Federico Córdoba: Orán despidió con canciones a su cantor eterno
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
El fallecimiento repentino de Luciano Moya es el cuarto en la provincia.
Sociedad27/03/2024La ciudad de Salta se encuentra en estado de conmoción tras la trágica muerte de un joven de tan solo 20 años, quien perdió la vida luego de contraer el virus del dengue. La víctima, identificada como Luciano Moya, residente del barrio Intersindical, no presentaba enfermedades de base y era reconocido por su vitalidad y participación activa en el deporte local, siendo miembro del equipo de primera división de fútbol del Club Los Cachorros.
El fallecimiento de Luciano representa el cuarto deceso relacionado con el dengue en la provincia, desatando una profunda preocupación en la comunidad salteña. Según informes del Ministerio de Salud de la Provincia, el joven ingresó al hospital el pasado 25 de marzo y lamentablemente no logró superar las complicaciones derivadas de la enfermedad.
Este caso refleja una dolorosa realidad: el dengue no distingue edad, condición física o actividad. Su partida deja un vacío irremplazable en su familia, amigos y en la comunidad deportiva de Los Cachorros, quienes han expresado su pesar y condolencias a través de las redes sociales.
El club emitió un comunicado en el que honra la memoria de Luciano y destaca su integridad y compromiso, recordándolo como un ejemplo de camaradería y valentía en la cancha y fuera de ella.
Mientras tanto, los casos de dengue continúan en aumento en la provincia, con 2255 nuevos casos confirmados en la última semana epidemiológica. La situación es alarmante, con un total de 6479 casos positivos en lo que va del año. La distribución geográfica de los casos abarca la mayoría de los departamentos, con la capital registrando el mayor número de casos.
Las autoridades de salud advierten sobre la circulación local del virus en varios municipios, lo que exige una acción coordinada y urgente para contener la propagación del dengue. Los esfuerzos se centran en la prevención, concientización y control vectorial para mitigar el impacto de esta enfermedad en la población salteña.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
Entró en vigencia la Ley Provincial 8495, que endurece las penas por tenencia irresponsable: habrá fuertes multas, arrestos de hasta 120 días y gastos por manutención. En lo que va del año ya secuestraron más de 1150 animales.
El viernes se realizó con buena respuesta una nueva edición de esta actividad, donde los alumnos de la institución municipal exhibieron y comercializaron sus productos. Hubo diversos rubros como gastronomía, diseño, textil,cosmética natural, entre otros.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Con la colaboración de Zeta, el perro antinarcóticos, personal policial detuvo a un joven que transportaba más de un kilo de marihuana oculto entre sus pertenencias, en un operativo realizado en Metán.