
Miguel Cañizares, la voz de una generación, necesita la ayuda de todos
El cantante de Luz de Bengala y Banda Azul, oriundo de Metán, sufrió un accidente y su comunidad se une para acompañarlo en su recuperación.
El Centro de Atención Ciudadana Móvil brindó apoyo esencial a más de 200 residentes de El Jardín, en colaboración con el programa Mirar Inclusión.
Sociedad29/03/2024En una iniciativa destinada a brindar servicios esenciales a los ciudadanos, el Centro de Atención Ciudadana Móvil desplegó su labor en la localidad de El Jardín, con la colaboración del programa Mirar Inclusión. Bajo la coordinación de la Administración de la Gobernación y en un esfuerzo conjunto con diversas entidades gubernamentales, el operativo resultó en la asistencia de aproximadamente 200 personas en la zona.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, el intendente de El Jardín, Sergio Juárez, y la secretaria de Fortalecimiento Socio Comunitario, Josefina Nallar, encabezaron esta jornada dedicada al bienestar de la comunidad.
Una de las destacadas actividades realizadas fue la provisión de controles oftalmológicos y recetas de anteojos a cargo de la Secretaría de Fortalecimiento Socio Comunitario en colaboración con la Fundación Boreal. En este contexto, se resaltó que, a nivel provincial, se distribuyeron un total de 3500 anteojos, evidenciando el compromiso con la salud visual de la población. Adicionalmente, se anunció la próxima entrega de 80 lentes en El Jardín, beneficiando a niños, adultos y adultos mayores.
El Secretario de Modernización del Estado, enfatizó la importancia de este tipo de acciones, señalando que "seguiremos recorriendo la Provincia, acercando los servicios del Gobierno y escuchando a los ciudadanos". Asimismo, subrayó la relevancia de la atención personalizada y el contacto directo con la comunidad en su entorno.
Durante la jornada, se facilitaron trámites correspondientes a diversos ministerios y secretarías, abarcando áreas como producción, seguridad, trabajo, género, discapacidad y empleo. Además, se instruyó sobre el uso de herramientas digitales disponibles en la provincia, como la plataforma iddi, que permite realizar trámites de manera remota, simplificando así los procedimientos administrativos.
El cantante de Luz de Bengala y Banda Azul, oriundo de Metán, sufrió un accidente y su comunidad se une para acompañarlo en su recuperación.
En el Mes Amarillo, la Municipalidad de Metán realizó actividades preventivas con adolescentes y jóvenes, recordando que la concientización sobre el suicidio debe sostenerse durante todo el año. "Pedir ayuda es clave", sostienen los equipos técnicos
El director del Distrito de Prevención N°3, Arnaldo Vélez, destacó la vocación de servicio y el esfuerzo diario de los efectivos durante la celebración del 49° aniversario del distrito en Metán.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
La empresa Wisper anunció que premiará el accionar ejemplar del policía de El Galpón, quien devolvió una billetera con $251 mil, reconociendo así las buenas prácticas y fomentando la responsabilidad social en la comunidad.
El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.
El Mapa Peregrino ofrece información sobre seguridad, salud, hidratación, alimentación y conectividad, junto con la app Soy Peregrino para acompañar a los fieles en su recorrido hacia la Catedral de Salta.
Los ‘altiplánicos’ obtuvieron su pase a los ‘play offs’ rumbo a la Copa del Mundo tras histórico triunfo por 1-0 a Brasil en El Alto. Entérate todos los detalles del próximo desafío de los bolivianos.