
Crece la actividad comercial en el cruce de las rutas 34 y 16
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
Adrián Vazquez, oriundo de Rosario de la Frontera, se posiciona en el podio del 1er. Festival del Costillar de Cerdo a la Estaca en Fraile Pintado, demostrando su habilidad y pasión por el asado.
Sociedad02/04/2024Fraile Pintado fue testigo de un destacado encuentro de grandes asadores durante el pasado domingo, con la celebración del 1er. Festival del Costillar de Cerdo a la Estaca. Entre los participantes, se destacó la presencia de Adrián Vázquez, oriundo de Rosario de la Frontera, quien se alzó con el tercer lugar en este certamen.
Desde las 10 de la mañana, más de 10 equipos provenientes de Palpalá, Salta, San Pablo de Reyes, Bolivia, San Salvador de Jujuy y otras localidades se dieron cita en el evento. El ganador del festival no solo recibió un premio en efectivo de $150 mil, sino que también obtuvo la representación de Jujuy y la oportunidad de participar en certámenes similares a nivel nacional e internacional. El segundo lugar fue premiado con $100 mil, mientras que Adrián Vazquez se llevó a casa un premio de $50 mil.
El jurado, compuesto por expertos en el ámbito culinario, evaluó cada presentación dividido en dos rubros: el jurado de mesa, conformado por Jorge Camillucci, José Frías, Nélida Costello y José Cardozo, y el jurado de campo, integrado por Ricardo Barros, Marcelo Escalada y Tatiana Romero.
Los concursantes comenzaron el proceso de asado a partir de las 8 de la mañana en el coto de pesca Peyú Quapé, donde cocinaron el costillar provisto por la organización únicamente con sal o salmuera. A las 12:30 del mediodía, debían entregar sus piezas para ser evaluadas por el jurado.
Además del concurso de asadores, el evento ofreció actividades para el público, como la pesca en el coto y la posibilidad de cocinar en los asadores dispuestos en el predio. También se llevó a cabo una feria de artesanías, dulces, gastronomía y otros productos.
El festival culminó con un espectáculo musical protagonizado por el folclorista Américo Corvalán y Joquina, de Salta, que animó a los presentes hasta las 18 horas, momento en que se realizó el cierre del certamen. Los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar cada una de las elaboraciones de los concursantes, una vez que el jurado calificó cada presentación.
El evento fue organizado por la marca TaVe, con la colaboración de la Municipalidad de Fraile Pintado y el coto de pesca. Cada asador participante recibió un corte de costillar de cerdo de 5 kilos para utilizar en el certamen.
El método del certamen consistió en asar la carne al calor de un fuego directo durante varias horas a una temperatura baja y constante, una técnica ancestral que se remonta a los inicios de la humanidad y que sigue deleitando los paladares hasta el día de hoy.
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
El foco principal fue registrado en barrio Ampliación 20 de Junio. Las tareas fueron coordinadas por el Ministerio de Seguridad y Justicia, en articulación con la Policía de Salta, Defensa Civil, Bomberos, Ejército Argentino y organismos provinciales. Se mantiene vigilancia en las zonas afectadas.
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
Los trámites y la carga de documentación para las líneas Progresar Obligatorio, Superior y Trabajo se realizan de manera personal y son totalmente gratuitos a través de la App Mi Argentina.
Un sujeto fue sorprendido por una sargento que se encontraba de franco, cuando robaba en dos comercios del centro metanense. Huyó con una notebook y fue detenido tras una persecución. La suboficial recuperó lo sustraído y dejó al delincuente a disposición de la Fiscalía Penal N.º 2.