
"Los que venden droga en nuestras calles son tan delincuentes como quienes la traen"
Así lo expresó el intendente de Saravia, Marcelo Moisés, durante la inauguración de la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2
Vecinos de Metán se movilizan tras el hallazgo de un kakuy con un ala quebrada y un tucán golpeado, instando a la comunidad a repudiar la violencia contra la fauna silvestre.
Sociedad12/04/2024En un acto de solidaridad y repudio hacia la violencia contra la fauna silvestre, vecinos de San José de Metán se unieron para rescatar a dos animales maltratados: un kakuy con un ala quebrada y un tucán golpeado. Estos indefensos seres fueron encontrados por personas preocupados y entregados a la protectora de animales AMAME.
Los animales fueron trasladados posteriormente a la Policía Rural de Rosario de la Frontera para recibir atención veterinaria especializada y ser resguardados adecuadamente.
"El kakuy tiene un ala quebrada y el tucán está golpeado", informaron desde la protectora. El nictibio urutaú (Nyctibius griseus), conocido localmente como kakuy, es una especie poco común en el sur de Salta, su presencia en el entorno urbano resalta su singularidad, pero también la crueldad de aquellos que los agredieron.
El tucán, por otro lado, ha sido víctima de ataques continuos por parte de personas que lanzan piedras con hondas o disparan con aire comprimido. A pesar de las campañas de concientización sobre la importancia de preservar y respetar la fauna silvestre, lamentablemente, los actos de violencia contra aves que llegan a la ciudad en busca de alimentos aún persisten.
Marta Herrera, miembro de la protectora AMAME, agradeció al intendente José María Issa por coordinar el traslado de los animales hasta la Policía Rural, destacando la colaboración de los vecinos que participaron en el rescate. "Se agradece a los vecinos que se comunicaron responsablemente solicitando ayuda y a los que ofrecieron traslado", señaló.
La falta de conciencia sobre la importancia de preservar la fauna silvestre y el desconocimiento sobre cómo convivir con ella en armonía sigue siendo un desafío en la comunidad de Metán y en muchos otros lugares. Sin embargo, gracias a la acción solidaria de ciudadanos comprometidos, estos dos animales tienen ahora una oportunidad de recibir el cuidado y la protección que merecen.
Así lo expresó el intendente de Saravia, Marcelo Moisés, durante la inauguración de la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2
El intendente destacó el trabajo conjunto con el Gobierno provincial y la importancia de la nueva sección de investigaciones narcocriminal para combatir el crimen organizado en Salta, en un acto que incluyó obras de pavimento y recorridas por la localidad.
El histórico Campamento Principal del General Martín Miguel de Güemes, en la Escuela de Conchas de Metán, comenzará a ser puesto en valor como espacio de memoria e identidad gaucha.
El municipio de General Pizarro avanza con la construcción del tinglado de usos múltiples en la Escuela N° 4483 “Islas Malvinas” de Luis Burela. La obra, impulsada por el intendente Francisco Pérez, responde a una necesidad histórica de la comunidad educativa y permitirá que los alumnos realicen actividades y eventos bajo techo por primera vez.
Efectivos de la Policía de la Provincia secuestraron 2 kilos de marihuana, dinero en efectivo, y detuvieron a un joven en un control vehicular que realizaron esta tarde sobre la ruta nacional 16.
Durante su visita a Luis Burela, el gobernador Gustavo Sáenz le ratificó al intendente Francisco Pérez la ejecución de un nuevo proyecto de perforación de pozos de agua profunda en General Pizarro. La obra busca garantizar el acceso al agua en distintas zonas del municipio ante la creciente demanda de la población.
El intendente José Issa y el senador Daniel D'auria acompañaron al candidato a senador del frente Primero los Salteños durante su visita a la ciudad de la miel
El intendente destacó el trabajo conjunto con el Gobierno provincial y la importancia de la nueva sección de investigaciones narcocriminal para combatir el crimen organizado en Salta, en un acto que incluyó obras de pavimento y recorridas por la localidad.