Luego de las duras críticas Telefe sacó del aire el programa "Poné a Francella"
La serie que había sido un éxito a comienzo de los 2000 volvió a la pantalla en un contexto muy diferente al de su emisión original.
Las peleas entre los menores tomó relevancia por la frecuencia en las que vienen sucediendo. Alumnos de los colegios de la ciudad termal terminan a los golpes y son protagonistas de los videos que luego circulan en las redes.
Actualidad07/05/2024Carolina SaraviaEstudiantes de la localidad de Rosario de la Frontera, protagonizaron una fuerte pelea a las afueras del colegio, mientras una gran cantidad de alumnos las rodeaban, alentaban los golpes que se daban y tomaban las capturas de los hechos con lo móviles para después viralizarlas en las redes. Las grabaciones que circulan son de las peleas de los menores de edad.
Lo alarmante es que en menos de una semana, llevan al menos 10 peleas a la salida de los colegios.
Una de ellas se dio tan solo a metros de la Unidad Regional N°3. Las escuelas que suelen presentar problemas son la de Comercio y la Normal.
Los menores, todos abajo de los 15 años, además se citan por las noches para pelear. Formaron un grupo de WhatsApp y allí envían los videos de las peleas.
Esto resulta muy problemático, no solo porque pueden presentarse serias afectaciones a nivel físico en los menores de edad, sino también porque psicológicamente también hay repercusiones, por ello los vecinos piden la intervención policial con controles en las zonas donde se convocan los menores, informó Multivisión.
La serie que había sido un éxito a comienzo de los 2000 volvió a la pantalla en un contexto muy diferente al de su emisión original.
Niños con patologías graves del interior provincial, que han requerido cuidados intensivos más complejos, fueron trasladados al hospital Materno Infantil en una de las ambulancias neonatales más equipadas del país en el último año.
La Casa Rosada prepara un paquete de leyes para enviar al Congreso. Aseguran que quitarán todas las normativas que “contemplen discriminación positiva sobre minorías”, como los cupos laborales en el Estado para personas trans.
Néstor Rodríguez, acusó a los piqueteros de Metán de ser responsables de los disturbios ocurridos durante los sorteos laborales en la ciudad. Según Rodríguez, los enfrentamientos afectaron tanto a los miembros del sindicato como a la comunidad.
En un operativo conjunto realizado el 22 de enero en El Galpón, se secuestraron más de 12 kilos de carne vacuna que no cumplían con las condiciones sanitarias para el consumo humano.
Tras una exhaustiva investigación, la fuerza detuvo a un individuo y desmanteló una banda dedicada al narcotráfico.
Fabiana Alcorta, salió a defender a Néstor Rodríguez, detenido tras el violento enfrentamiento en Metán. Lo acusan de portación ilegal de armas y tentativa de homicidio. La mujer, rechazó las acusaciones, asegurando que su marido fue víctima de una campaña de desprestigio relacionada con conflictos previos.
Personal policial secuestró un millonario cargamento de cigarrillos de contrabando tras una intensa y peligrosa persecución de un vehículo sospechoso que inició en rutas chaqueñas y terminó en Formosa.