
Un nuevo nombre con historia: el supermercado ahora es San Francisco Solano
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
Comenzó el mes más esperado por los galponenses. Y mientras la fe se enciende, también florece el compromiso por lo nuestro. Cuidar el verde es también parte de la fiesta. Así lo resaltaron desde el municipio.
La presidenta del Concejo Deliberante, Dra. Romina Barboza, participó activamente de la maratón por los 106 años de la Escuela Guillermo Sierra, corriendo junto a estudiantes y familias.
Adultos mayores de distintos municipios del departamento Anta se reunirán este sábado en Las Lajitas para compartir una jornada recreativa y cultural. Con el acompañamiento del intendente Fernando “Pini” Alabi, Lajitas será sede de este gran encuentro regional.
El Gobierno oficializó el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones no contributivas, que se abonará durante el mes de julio.
El nuevo esquema oficializado por el Gobierno impactará en los precios de la nafta y el gasoil. Los aumentos se aplicarán en dos etapas, en julio y agosto.
Los vecinos de la localidad de Saravia recaudan fondos para Marianela Brandán, madre de 4 niños, internada con meningitis.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
El caso expone la urgencia de abordar el bullying con compromiso real desde las instituciones educativas y la necesidad de escuchar a tiempo a quienes piden ayuda.
Tres propuestas formativas, avaladas por instituciones provinciales, concluyeron con éxito en El Galpón, reafirmando el compromiso de la gestión municipal con la educación y la capacitación de vecinos y jóvenes.
La demora en pagos y ajustes en aportes generan un conflicto que podría afectar la atención médica de miles de afiliados al IPS. El Gobierno avanza con medidas para contener la crisis en los municipios.
Universitarios salteños se movilizan en defensa de los salarios, las becas y el financiamiento educativo. La crisis presupuestaria amenaza la continuidad de miles de estudiantes.
Más de 80 niños y niñas recibieron atención visual gratuita.
Luego de los polémicos descuentos en mayo, este mes se abre nuevo plazo —del 1 al 31 de julio— para presentar la constancia escolar actualizada y así mantener el cobro sin sufrir pérdidas.
Preocupa la situación de cientos de educadores salteños que siguen sin certezas sobre la recuperación de su poder adquisitivo. Denuncian irregularidades en los haberes y la suspensión de las negociaciones.
Tareas de mantenimiento en barrio San Roque forman parte de un plan integral que Wisper lleva adelante para mejorar la calidad del servicio de internet en todo El Galpón.
Desde hace más de una semana, el sistema informático del Ministerio de Educación de Salta está completamente inactivo. La situación afecta trámites esenciales para los docentes y aún no hay un diagnóstico oficial.
Con autoridad y buen fútbol, Libertad venció 2 a 0 a UTHGRA de Tucumán en el estadio "Raúl Pastor Moya" y aseguró su clasificación a la siguiente instancia del Torneo Federal Regional Amateur Femenino.
La crisis aprieta y las reacciones se vuelven extremas: enojo, impotencia y un corte de luz que terminó en destrozos.
¿Una señal positiva o solo un guiño irónico? Mientras la nafta parecía un cohete imparable, la reciente rebaja aparece más como una chispa fugaz, que no logra hacer más que un leve destello en la economía de los consumidores.
La denuncia de una madre rosarina volvió a encender las alertas sobre una práctica tan grave como invisible: el robo de identidad infantil. Analía, del barrio Empalme Graneros, asegura que con los datos de su hijo de dos años hicieron salir del país a otro niño con rumbo a Bolivia.
La Municipalidad de Salta realizará una nueva edición de esta jornada, el martes 24, de 10 a 15 horas, en el Centro Cívico Municipal. El objetivo es fomentar hábitos sostenibles y el cuidado del ambiente en la ciudad.
Ambos procedimientos se realizaron en puntos estratégicos y permitieron sacar de circulación a personas con cuentas pendientes con la Justicia.
La Cuesta del Obispo amaneció cubierta de blanco, regalando una de las postales más encantadoras del invierno salteño. Mientras que en capital había una sensación térmica de -1°C, con una temperatura real que marcaba apenas 2°C.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
José y su madre viven en condiciones precarias en la zona del ferrocarril, enfrentan robos recurrentes y el frío invernal. Desde la comunidad piden ayuda urgente para mejorar su seguridad y cubrir necesidades básicas.
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
En tiempos de challenges virales y bailes de TikTok, la última sensación de las redes sociales en San José de Metán no es un adolescente con filtros, sino un hombre con historias que, literalmente, "calientan" la pantalla