Tragedia en Rosario de la Frontera: fallece trabajador de Correo Argentino tras despido

Se presume que el estrés provocado por la noticia del despido podría haber sido un factor determinante.

Sociedad14/05/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Correo Argentino

En Rosario de la Frontera, Ricardo Albornoz, un trabajador con una larga trayectoria en Correo Argentino, falleció tras recibir un telegrama de despido. Albornoz, que contaba con muchos años de servicio en la empresa, sufrió un paro cardíaco poco después de leer la notificación de despido.

La trágica noticia generó dolor en la comunidad local, especialmente entre sus compañeros de trabajo y amigos. Albornoz, conocido por su dedicación y compromiso, era una figura respetada y querida en su entorno laboral y personal.

Aunque las causas exactas de su fallecimiento aún no fueron confirmadas oficialmente, se presume que el estrés y la angustia provocados por la noticia del despido podrían haber sido un factor desencadenante, resaltando la vulnerabilidad de muchos empleados que enfrentan la constante amenaza de perder su trabajo y, con ello, la estabilidad económica indispensable para sus familias.

Esta tragedia se suma a una serie de despidos que se registran en el país, evidenciando una situación laboral cada vez más insegura y precaria. Asimismo, destaca las consecuencias humanas de la crisis económica y la ausencia de políticas efectivas para proteger a los trabajadores.

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.