
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
Durante la madrugada del domingo, una extraña bola de luz verde sobrevoló el cielo de la Península Ibérica, dejando perplejos a los habitantes de España y Portugal.
Actualidad19/05/2024El objeto fue avistado en varias ciudades desde el sureste al noroeste, según los testimonios el fenómeno natural provocó un destello luminoso que tiñó el cielo de verde.
Aunque aún no se ha determinado con certeza qué pudo haber sido esta misteriosa bola de luz, Protección Civil portuguesa sugirió que podría tratarse de un meteorito caído en la región central del país.
El suceso generó gran expectación entre los residentes locales y despertó teorías sobre posibles explicaciones científicas o incluso extraterrestres. Las redes sociales se inundaron rápidamente con videos y comentarios sobre este inusual avistamiento.
Las autoridades continúan investigando para esclarecer las causas exactas detrás del fenómeno. Mientras tanto, expertos en astronomía han señalado que eventos como estos son relativamente comunes y pueden ser atribuidos a meteoritos o bólidos brillantes.
Este avistamiento ha generado un gran interés por parte del público y ha reavivado debates sobre la existencia de vida extraterrestre.
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto de ley que busca garantizar el acceso a lotes y viviendas dignas para las familias más vulnerables. La iniciativa incluye un programa especial de ordenamiento territorial.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.