En La Candelaria comenzó la recuperación del parque automotor

El municipio de La Candelaria se embarca en una iniciativa para revitalizar su parque automotor, destinada a potenciar el servicio y embellecimiento del pueblo.

Actualidad20/05/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Sin título2

El municipio de La Candelaria dio inicio a una fase importante de recuperación de su parque automotor, con el objetivo de ofrecer servicios de calidad a sus ciudadanos. En esta etapa, se están realizando trabajos de rehabilitación de un acoplado y una desmalezadora de arrastre para tractor, equipos esenciales para las labores de limpieza y embellecimiento del pueblo.

El intendente Ceferino Díaz resaltó la trascendencia de esta iniciativa para el progreso y el bienestar de la comunidad de La Candelaria. "Contar con un parque automotor en óptimas condiciones es crucial para llevar a cabo tareas de mantenimiento y embellecimiento en nuestra localidad", afirmó. Además, subrayó que esta inversión no solo mejorará la estética del pueblo, sino que también tendrá un impacto positivo en la calidad de vida de los vecinos, al proporcionar espacios más limpios y seguros para todos.

Sin títul1o

En su declaración, el mandatario municipal enfatizó el compromiso de su gestión con el cuidado del medio ambiente, asegurando que el uso de herramientas como la desmalezadora de arrastre se llevará a cabo siguiendo estrictos protocolos ambientales. Asimismo, reafirmó su compromiso de continuar trabajando de manera responsable y transparente en la administración de los recursos municipales, con el objetivo primordial de beneficiar a toda la comunidad de La Candelaria.

 
 

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.