
Metán: la policía motorizada detuvo una persona con pedido de captura
El procedimiento se llevó adelante en la jornada de ayer y el detenido quedó a disposición de la Justicia, con la intervención del magistrado correspondiente.
Tras varios robos denunciados, los vecinos apuntan como sospechosos a algunos trabajadores golondrinas aunque la Policía no descarta la participación de avivados locales y de pueblos vecinos
Policiales21/05/2024En los últimos 20 días, una ola de inseguridad preocupa a vecinos de la localidad de El Galpón. Varios sucesos de robos se vienen reportando, con denuncias de sustracción de bicicletas, motos, garrafas y como si fuera poco, hasta una góndola de chocolates y una perrita de raza.
Días atrás, dos individuos fueron acusados por el robo de una gran cantidad de chocolates en un supermercado de la zona céntrica. Con lo que cuestan hoy estos dulces, el dueño asumió riesgos y pudo comprobar que estaban ocultos en el interior de los abrigos de los sospechosos.
La semana pasada, vecinos denunciaron robos de dos motocicletas. Este fin de semana entraron a robar a la vivienda de un agente policial, de donde se llevaron una garrafa.
La situación ha generado en el común de las personas, una psicosis por la ola de robo que coincide con la presencia de trabajadores golondrinas que llegan a El Galpón en esta temporada de cosecha de citrus, aunque las autoridades no descartan la posibilidad de algunos avivados de la zona, que aprovechan el momento.
Desde la Policía local informaron que se viene trabajando fuertemente en torno a estos robos, con apoyo de personal policial de Trata de Personas, la Brigada y División Lacustre, a los fines de identificar a posibles sospechosos entre las personas que llegan a trabajar. Se trabaja en el patrullaje por las calles de forma más asidua, ya sea en móviles, motocicletas o caminando.
Pero la Policía no descarta la hipótesis que podría tratarse de algunos avivados de El Galpón, o gente que llega desde Rosario, Rio Piedras, El Tunal o Metán, que vienen a realizar trabajos en la zona de los limones.
Ante estas conjeturas, personal policial viene realizando un intenso relevamiento de la gente que llega desde afuera a trabajar, con operativos para identificarlos.
El procedimiento se llevó adelante en la jornada de ayer y el detenido quedó a disposición de la Justicia, con la intervención del magistrado correspondiente.
Un remisero de 63 años y al menos tres hombres fueron detenidos acusados de integrar una red de explotación sexual de menores. Las víctimas eran alumnas de un colegio secundario de la capital salteña.
El megaoperativo se hizo en diferentes etapas. Concluyó ayer luego de la procesión multitudinaria en honor a los Santos Patronos de Salta. Durante 15 días se realizó el acompañamiento a más de 170 mil peregrinos que llegaron a la Capital de diferentes localidades y provincias.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.