
Locutores de Metán recibieron distinciones por su aporte a la comunidad
La Municipalidad reconoció la trayectoria y la labor de los profesionales de la voz que forman parte de la historia y la identidad local.
Fue un trabajo articulado entre el Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia y el Ministerio de Seguridad de la Nación. Fueron capacitados sobre técnicas investigativas, procesamiento de datos, articulación de gestiones y nuevas tecnologías aplicadas a la inteligencia criminal. Participaron autoridades de seguridad, policías de la Región.
Actualidad29/05/2024También estuvieron presentes el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, y el director de la Escuela sobre Inteligencia del Delito dependiente de Dirección Nacional de Inteligencia Criminal, Alberto Asseff, presidieron el acto de cierre y entrega de certificados de las “VI Jornadas Regionales de Análisis de la Información para la Prevención del Delito” en la que participaron autoridades de las carteras de seguridad del Noroeste Argentino, Policías Provinciales, Fuerzas de Seguridad Federales y profesionales de organismos nacionales y judiciales.
Las disertaciones estuvieron a cargo de especialistas en la lucha contra el delito complejo del Ministerio de Seguridad de la Nación, del Centro de Inteligencia Criminal Regional NOA, Justicia Federal y Provincial.
Brindaron dos jornadas de capacitación sobre análisis de la información y prevención del delito, técnicas investigativas, procesamiento de datos, articulación de gestiones, nuevas tecnologías aplicadas a la inteligencia criminal, entre otros temas que hacen al abordaje integral y transversal del delito.
En la oportunidad, el ministro Domínguez enfatizó en la riqueza de estos espacios de formación e intercambio y resaltó la importancia del trabajo articulado entre Provincia y Nación especialmente entre las distintas fuerzas de seguridad en la lucha contra el delito complejo y más aun teniendo cuenta la frontera norte. Indicó que “la seguridad es una cuestión de Estado” que requiere una labor articulada entre los distintos organismos.
Por su parte, Alberto Assef agradeció al Gobierno Provincial por medio del Ministerio de Seguridad y Justicia por ser anfitrión de las VI Jornadas Regionales y destacó “la grandeza de Salta no sólo por su historia, geografía y geopolítica sino también por la calidad de la gente, la jerarquía de sus institutos de estudio, por el desarrollo productivo, comercial, lo que alude a un gran futuro de crecimiento”.
Participaron miembros de las Fuerzas de Seguridad del NOA, de la Justicia Federal y Provincial, de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Aduana, Dirección General Impositiva, Dirección Nacional de Migraciones e invitados especiales.
Entregaron certificados a los disertantes de los diferentes paneles y a los asistentes.
Estuvieron presentes la Coordinadora del Centro de Inteligencia Criminal Regional NOA del Ministerio de Seguridad de la Nación; el subsecretario de Políticas Penales, Javier Salgado, el subjefe de la Policía, Pablo Vilte; autoridades del SPPS, de Gendarmería Nacional, Policía Federal, autoridades del Ministerio Público Fiscal e invitados especiales.
La Municipalidad reconoció la trayectoria y la labor de los profesionales de la voz que forman parte de la historia y la identidad local.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Delincuentes ingresaron al domicilio de la familia del recordado "Chato" Bazán, el emblemático guitarrista de El Chaqueño Palavecino fallecido el 29 de agosto de 2012, y sustrajeron diversos objetos de valor, entre ellos, el traje de gaucho que el músico vistió en innumerables escenarios.
Como parte de los festejos patronales, la imagen peregrina de San Francisco Solano visitará distintos barrios de El Galpón. Habrá Santa Misa todos los días a las 16 horas. Enterate el cronograma completo.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
José y su madre viven en condiciones precarias en la zona del ferrocarril, enfrentan robos recurrentes y el frío invernal. Desde la comunidad piden ayuda urgente para mejorar su seguridad y cubrir necesidades básicas.
En tiempos de challenges virales y bailes de TikTok, la última sensación de las redes sociales en San José de Metán no es un adolescente con filtros, sino un hombre con historias que, literalmente, "calientan" la pantalla
La muerte del jugador del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, junto a su hermano André, también futbolista, consternó al ambiente deportivo mundial. El portugués viajaba en un auto por la ruta A-52 en la provincia de Zamora, España, cuando sufrió un siniestro por causas que aún se investigan.