
AMT prorroga hasta agosto la habilitación de taxis y remises 2011 y 2012
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
De esta manera los organismos podrán tener acceso y sumar información de mapas digitales.
Actualidad04/06/2024La Secretaría de Modernización del Estado, se encuentra impulsando un proyecto estratégico para potenciar la información geoespacial. Esta iniciativa se lleva a cabo con la Infraestructura de Datos Espaciales de Salta (IDESA) y diferentes organismos.
Se tiene previsto mejorar la gestión y el uso de datos espaciales en la provincia de Salta.
La Secretaria de Modernización del Estado destacó la importancia de este proyecto como un paso crucial hacia una administración más eficiente y transparente, que pueda responder de manera efectiva a las necesidades de la población y promover un desarrollo sostenible en la provincia.
Al respecto, el subsecretario de Tecnología y Conectividad, Matías Sant, sostuvo que “desde modernización estamos buscando generar nexo con los diferentes entes que trabajan a nivel provincial para mejorar la calidad de búsqueda y almacenamiento de la información, en este caso de los mapas de información de todos los organismos de la provincia. Fue una reunión productiva que busca ser el inicio de la Modernización y gestión macro con todos los ministerios”
Además, en ese mismo marco, se invitó a los organismos a conformar la Mesa de Tecnología de la Comunicación e Información, que permitirá la optimización de la información geoespacial. La misma facilitará la implementación de tecnologías avanzadas para la recopilación, análisis y difusión de datos, mejorando así la capacidad del gobierno y de los organismos participantes para planificar y ejecutar políticas públicas basadas en información precisa y actualizada.
Con esta colaboración interinstitucional se impulsa la innovación y el desarrollo tecnológico en la provincia, fomentando la creación de nuevas aplicaciones y servicios basados en datos espaciales. La participación activa de diversas entidades refleja un enfoque integral y multidisciplinario, esencial para abordar los desafíos actuales y futuros en la gestión del territorio y los recursos naturales.
La reunión inicial fue encabezada por el subsecretario de Tecnología y Conectividad, Matías Sant y también contó con la participación del director de Gobierno Digital, Sebastián Álvarez, Leónidas Lizarraga de Parques Nacionales, Diego Carcasson de Políticas Públicas, representantes de IDESA Hernán Elena del INTA, Esteban González de la Dirección de Inmuebles, Carlos Porcelo y María Tinte del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y Héctor León, parte del equipo de la Dirección de Gobierno Digital.
Asimismo, los organismos se comprometieron a trabajar de manera coordinada para fortalecer la infraestructura de datos espaciales y asegurar su integración en la toma de decisiones públicas.
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
La formación se centró en promover el respeto, la empatía y la comprensión hacia las personas con discapacidad, con enfoque en la atención dentro del ámbito de la seguridad pública.
La localidad de Apolinario Saravia, ahora cuenta con un espacio renovado y accesible para la resolución pacífica de conflictos, evitando a sus habitantes la necesidad de trasladarse a otras ciudades.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.