
El diputado provincial Gustavo Orozco respondió a las críticas por su presencia en un acto político en Rosario de la Frontera y aseguró que mantiene intactas sus convicciones.
De esta manera los organismos podrán tener acceso y sumar información de mapas digitales.
Actualidad04/06/2024La Secretaría de Modernización del Estado, se encuentra impulsando un proyecto estratégico para potenciar la información geoespacial. Esta iniciativa se lleva a cabo con la Infraestructura de Datos Espaciales de Salta (IDESA) y diferentes organismos.
Se tiene previsto mejorar la gestión y el uso de datos espaciales en la provincia de Salta.
La Secretaria de Modernización del Estado destacó la importancia de este proyecto como un paso crucial hacia una administración más eficiente y transparente, que pueda responder de manera efectiva a las necesidades de la población y promover un desarrollo sostenible en la provincia.
Al respecto, el subsecretario de Tecnología y Conectividad, Matías Sant, sostuvo que “desde modernización estamos buscando generar nexo con los diferentes entes que trabajan a nivel provincial para mejorar la calidad de búsqueda y almacenamiento de la información, en este caso de los mapas de información de todos los organismos de la provincia. Fue una reunión productiva que busca ser el inicio de la Modernización y gestión macro con todos los ministerios”
Además, en ese mismo marco, se invitó a los organismos a conformar la Mesa de Tecnología de la Comunicación e Información, que permitirá la optimización de la información geoespacial. La misma facilitará la implementación de tecnologías avanzadas para la recopilación, análisis y difusión de datos, mejorando así la capacidad del gobierno y de los organismos participantes para planificar y ejecutar políticas públicas basadas en información precisa y actualizada.
Con esta colaboración interinstitucional se impulsa la innovación y el desarrollo tecnológico en la provincia, fomentando la creación de nuevas aplicaciones y servicios basados en datos espaciales. La participación activa de diversas entidades refleja un enfoque integral y multidisciplinario, esencial para abordar los desafíos actuales y futuros en la gestión del territorio y los recursos naturales.
La reunión inicial fue encabezada por el subsecretario de Tecnología y Conectividad, Matías Sant y también contó con la participación del director de Gobierno Digital, Sebastián Álvarez, Leónidas Lizarraga de Parques Nacionales, Diego Carcasson de Políticas Públicas, representantes de IDESA Hernán Elena del INTA, Esteban González de la Dirección de Inmuebles, Carlos Porcelo y María Tinte del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y Héctor León, parte del equipo de la Dirección de Gobierno Digital.
Asimismo, los organismos se comprometieron a trabajar de manera coordinada para fortalecer la infraestructura de datos espaciales y asegurar su integración en la toma de decisiones públicas.
El diputado provincial Gustavo Orozco respondió a las críticas por su presencia en un acto político en Rosario de la Frontera y aseguró que mantiene intactas sus convicciones.
Los ciudadanos pueden consultar el padrón definitivo en línea con su DNI, una herramienta clave para confirmar su lugar de votación y verificar si hubo cambios en las mesas asignadas para las elecciones de este domingo.
El sector de la construcción en Salta atraviesa un momento crítico. La paralización de obras nacionales, la baja inversión privada y el encarecimiento de materiales provocan una fuerte merma en el empleo formal y en la ejecución de proyectos, según alertó Juan Manuel Guiñez, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción delegación Salta.
El ministro y coordinador de Enlace y Relaciones Políticas acompañó al gobernador Gustavo Sáenz en una extensa recorrida por los cinco municipios del departamento Anta. En diálogo con Expresión del Sur, Camacho destacó la gestión provincial, defendió la obra pública con mirada federal y remarcó la necesidad de elegir legisladores que prioricen a los salteños.
Durante su visita a Anta junto al gobernador Gustavo Sáenz, el ministro Sergio Camacho contrastó la gestión provincial con la de otros espacios políticos. Recordó que la Provincia se hizo cargo del Incentivo Docente tras el recorte nacional y pidió respaldar a los candidatos de Primero los Salteños en las elecciones del 26 de octubre.
El ministro Sergio Camacho cuestionó duramente al dirigente de La Libertad Avanza, Alfredo Olmedo, y marcó diferencias con el espacio provincial Primero los Salteños.
Una profunda conmoción sacude a Metán Viejo tras el fallecimiento de una niña de 11 años en un accidente vial ocurrido este domingo sobre la Ruta Nacional 9/34, frente al cementerio privado de la zona.
Madres de todas las edades participaron del desfile organizado por la Municipalidad de Río Piedras, celebrando la autenticidad y la diversidad en el marco de la semana del Día de la Madre.