
El Hotel Termas de Rosario de la Frontera sobresale en la oferta turística del Norte
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.
Visit Argentina, la cuenta de turismo oficial, hizo su selección y colocó a nuestra provincia entre sus resultados.
Turismo05/06/2024Cada vez falta menos para que llegue el invierno y la cuenta oficial de turismo Visit Argentina realizó su selección de los mejores lugares para visitar durante esta época del año en nuestro país.
“Argentina, conocida por su diversidad geográfica y cultural, ofrece una amplia variedad de destinos turísticos ideales para disfrutar durante los meses de junio y julio. A medida que el invierno se instala en el hemisferio sur, el país presenta una serie de experiencias únicas, desde paisajes nevados hasta celebraciones tradicionales”, destacó Visit Argentina sobre su elección.
“San Carlos de Bariloche, comúnmente conocido como Bariloche, es uno de los destinos turísticos más populares de Argentina, especialmente durante el invierno. Ubicada en la provincia de Río Negro, en plena región de la Patagonia, Bariloche se convierte en un paraíso invernal en junio y julio”.
“Conocida por sus majestuosos paisajes de montañas nevadas y lagos cristalinos, Bariloche es el lugar perfecto para los amantes del esquí y el snowboard, con el famoso Cerro Catedral como epicentro de estas actividades. Además, la ciudad ofrece una deliciosa gastronomía, con chocolates artesanales y fondues, y una vibrante vida nocturna que completa la experiencia”.
"Ushuaia, situada en Tierra del Fuego, es la ciudad más austral del mundo y un destino fascinante durante los meses de invierno. Conocida como "El fin del mundo", Ushuaia ofrece paisajes impresionantes y actividades invernales únicas".
“El Parque Nacional Tierra del Fuego, con sus senderos cubiertos de nieve, es ideal para caminatas y excursiones en medio de la naturaleza. Además, el Cerro Castor, el centro de esquí más austral del planeta, atrae a esquiadores y snowboarders de todo el mundo. No te pierdas la oportunidad de navegar por el Canal Beagle, una experiencia inolvidable entre montañas y glaciares”.
“Mendoza, famosa por sus viñedos y producción de vino, se transforma en un destino mágico en invierno. Ubicada al pie de la Cordillera de los Andes, esta región ofrece una combinación perfecta de actividades al aire libre y enoturismo”.
“Durante junio y julio, los visitantes pueden disfrutar de la temporada de esquí en Las Leñas, un centro de esquí reconocido a nivel internacional. Además, las bodegas de Mendoza abren sus puertas para degustaciones y tours, permitiendo a los turistas disfrutar de los mejores vinos argentinos mientras contemplan los viñedos cubiertos de nieve”.
“Salta, en el norte argentino, es un destino que combina una rica herencia cultural con paisajes naturales asombrosos. Visitar Salta en junio y julio tiene su encanto especial”.
"La ciudad de Salta, conocida como "La Linda", ofrece una arquitectura colonial bien preservada y una vibrante escena cultural. Los Valles Calchaquíes, con sus coloridas montañas y pueblos pintorescos, son ideales para explorar en esta época del año. Además, en junio, Salta celebra el Festival Nacional del Poncho, una oportunidad única para sumergirse en la cultura local y disfrutar de música, danzas y artesanías tradicionales".
El Tribuno
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.
Un grupo de 35 personas de distintas provincias participará de un recorrido por los atractivos naturales de la reserva. La actividad busca fomentar el turismo y la conexión con la naturaleza.
Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.