
Semana Santa 2025: viajaron 2,7 millones de turistas en todo el país
Aerolíneas Argentinas transportó 210.000 en los últimos cuatro días, con una ocupación promedio de 80% en sus vuelos, mientras que en los viajes en micro hubo ocupación plena.
Visit Argentina, la cuenta de turismo oficial, hizo su selección y colocó a nuestra provincia entre sus resultados.
Turismo05/06/2024Cada vez falta menos para que llegue el invierno y la cuenta oficial de turismo Visit Argentina realizó su selección de los mejores lugares para visitar durante esta época del año en nuestro país.
“Argentina, conocida por su diversidad geográfica y cultural, ofrece una amplia variedad de destinos turísticos ideales para disfrutar durante los meses de junio y julio. A medida que el invierno se instala en el hemisferio sur, el país presenta una serie de experiencias únicas, desde paisajes nevados hasta celebraciones tradicionales”, destacó Visit Argentina sobre su elección.
“San Carlos de Bariloche, comúnmente conocido como Bariloche, es uno de los destinos turísticos más populares de Argentina, especialmente durante el invierno. Ubicada en la provincia de Río Negro, en plena región de la Patagonia, Bariloche se convierte en un paraíso invernal en junio y julio”.
“Conocida por sus majestuosos paisajes de montañas nevadas y lagos cristalinos, Bariloche es el lugar perfecto para los amantes del esquí y el snowboard, con el famoso Cerro Catedral como epicentro de estas actividades. Además, la ciudad ofrece una deliciosa gastronomía, con chocolates artesanales y fondues, y una vibrante vida nocturna que completa la experiencia”.
"Ushuaia, situada en Tierra del Fuego, es la ciudad más austral del mundo y un destino fascinante durante los meses de invierno. Conocida como "El fin del mundo", Ushuaia ofrece paisajes impresionantes y actividades invernales únicas".
“El Parque Nacional Tierra del Fuego, con sus senderos cubiertos de nieve, es ideal para caminatas y excursiones en medio de la naturaleza. Además, el Cerro Castor, el centro de esquí más austral del planeta, atrae a esquiadores y snowboarders de todo el mundo. No te pierdas la oportunidad de navegar por el Canal Beagle, una experiencia inolvidable entre montañas y glaciares”.
“Mendoza, famosa por sus viñedos y producción de vino, se transforma en un destino mágico en invierno. Ubicada al pie de la Cordillera de los Andes, esta región ofrece una combinación perfecta de actividades al aire libre y enoturismo”.
“Durante junio y julio, los visitantes pueden disfrutar de la temporada de esquí en Las Leñas, un centro de esquí reconocido a nivel internacional. Además, las bodegas de Mendoza abren sus puertas para degustaciones y tours, permitiendo a los turistas disfrutar de los mejores vinos argentinos mientras contemplan los viñedos cubiertos de nieve”.
“Salta, en el norte argentino, es un destino que combina una rica herencia cultural con paisajes naturales asombrosos. Visitar Salta en junio y julio tiene su encanto especial”.
"La ciudad de Salta, conocida como "La Linda", ofrece una arquitectura colonial bien preservada y una vibrante escena cultural. Los Valles Calchaquíes, con sus coloridas montañas y pueblos pintorescos, son ideales para explorar en esta época del año. Además, en junio, Salta celebra el Festival Nacional del Poncho, una oportunidad única para sumergirse en la cultura local y disfrutar de música, danzas y artesanías tradicionales".
El Tribuno
Aerolíneas Argentinas transportó 210.000 en los últimos cuatro días, con una ocupación promedio de 80% en sus vuelos, mientras que en los viajes en micro hubo ocupación plena.
Encontraron el cuerpo de Pablo Ovando, el guía de pesca que había desaparecido con su hijo de 4 años en el río Paraná.
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.
Con una campaña fresca y un espacio innovador, el empresario metanense apuesta al Concejo Deliberante con el respaldo de estudiantes, militantes y vecinos que quieren activar el cambio.
La velocidad con la que se están propagando los contagios ha generado una tensión considerable en el personal médico, que lucha por brindar atención oportuna a la creciente demanda.
La unidad fue interceptada durante una inspección técnica y quedó a disposición de la Justicia.
Un ferroviario jubilado sufrió graves heridas al ser arrollado por un tren de carga en Joaquín V. González. Según indicaron testigos, no había banderillero señalizando la maniobra de la locomotora, lo que contribuyó al accidente.
La candidata a diputada por el departamento de Metán, lanzó una peculiar herramienta de campaña: una historieta cómica titulada "Super Cotty y el Gran Marcos".