
La iniciativa provincial destina $164 millones a proyectos turísticos sostenibles e innovadores. Buscan fortalecer el empleo y la identidad local en toda Salta.
La iniciativa provincial destina $164 millones a proyectos turísticos sostenibles e innovadores. Buscan fortalecer el empleo y la identidad local en toda Salta.
La Municipalidad organizó un cálido recibimiento con la banda 25 de Mayo, ballet folclórico y regalos para las familias que eligieron Salta en las vacaciones de invierno.
La Legislatura aprobó un régimen de alivio tributario que incluye descuentos del 20% en Ingresos Brutos, exenciones para nuevos contribuyentes y eliminación de impuestos obsoletos. Beneficia al comercio, hotelería y gastronomía.
El Ministerio de Turismo y Deportes presentará este lunes 7 de julio el Calendario de Invierno 2025 con una gran diversidad de actividades que se desarrollarán en toda la provincia. En el marco del evento, que se realizará a partir de las 10 hs. en la Usina Cultural, se llevará adelante el 2º Encuentro de Gestores Públicos de Turismo.
La ciudad se llenó de cultura y tradición para dar inicio al receso invernal. El intendente encabezó el acto en el Cabildo, acompañado por referentes del sector turístico.
San Antonio de los Cobres vivió un hecho inédito este sábado durante la salida número 65 del Tren a las Nubes, cuando una intensa tormenta de nieve (acompañada por ráfagas de viento zonda) cubrió de blanco el paisaje del altiplano salteño.
Relevaron sitios clave como la arrocera, la estación del tren y el cementerio. El municipio impulsará un plan conjunto para rescatar la historia local.
En el marco de un trabajo conjunto que el Ministerio viene desarrollando junto al Sector Público y Privado, se ofrecerán, durante el mes de junio, cursos gratuitos de capacitación para el sector turístico de Salta. El 12 de junio está previsto una jornada presencial en Metán
El intendente Emiliano Durand anunció beneficios concretos para sectores golpeados por la crisis. El paquete incluye exenciones de tasas, prórrogas y uso de espacios públicos.
Forma parte del programa “Hoteles Más Verdes”, que promueve una gestión turística responsable. En Rosario de la Frontera ya se realizaron auditorías técnicas.
La propuesta municipal busca generar una ciudad más viva, moderna y participativa, integrando al sector privado en la puesta en valor del espacio urbano.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo y permitiendo que los servicios locales ofrezcan precios más competitivos en un contexto nacional complejo.
Aerolíneas Argentinas transportó 210.000 en los últimos cuatro días, con una ocupación promedio de 80% en sus vuelos, mientras que en los viajes en micro hubo ocupación plena.
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.
Con 145 años de historia y una propuesta única de bienestar, el icónico hotel termal del sur salteño alcanzará el 100% de ocupación durante el fin de semana largo de Semana Santa. Visitantes de todo el país disfrutarán de sus aguas curativas, entorno natural y servicios de excelencia.
El evento se desarrolló en el Centro de Convenciones de Limache y reunió a referentes de toda la provincia. Hubo capacitaciones, paneles de experiencias locales y un fuerte llamado a fortalecer la gestión pública en ambas áreas.
La provincia propone a salteños y visitantes distintas actividades para que puedan disfrutar, entre los meses de marzo y mayo, de la cosecha de la uva y sumergirse en la rica cultura vitivinícola de la región.
Entre las entidades reconocidas se encuentran hoteles, peñas, restaurantes, cafeterías, prestadores de servicios turísticos, agencias de viajes y museos, tanto provinciales como municipales. Contó con la presencia de más de 300 personas.
Del 13 al 15 de marzo se desarrolla en Salta el 27° Encuentro de Municipios Turísticos, con la participación de más de 26 municipios.
Reunió a más de 120 referentes de todo el país. El evento busca fortalecer la gestión del turismo local y regional, promoviendo el intercambio de conocimientos y alianzas. Las actividades continuarán en Jujuy hasta el 15 de marzo.
En la plazoleta IV, cientos de personas disfrutaron del espectáculo a cargo de la peña de “El Chaqueño Palavecino”. El evento tuvo la participación especial de Benja Rios.
Bajo el lema “Un encuentro, dos destinos”, el jueves 13 la ciudad será sede de un nuevo evento. Contará con la participación de más de 500 localidades del país y se centrará en el desarrollo sostenible y la colaboración entre destinos turísticos.
Este fin de semana largo, los salteños tienen una cita con uno de los carnavales más espectaculares del país: el Carnaval de Jujuy. Con un calendario lleno de actividades que destacan la música, las tradiciones y la cultura, esta fiesta promete ser una experiencia única. Te dejamos el cronograma completo para que no te pierdas nada y prepares tu viaje a tiempo.
Paseos güemesianos, día internacional de la pizza, día de los enamorados, son solo algunas de las actividades que ofrece la ciudad para el entretenimiento de salteños y turistas durante este mes.
Una impactante escena ocurrió en pleno noticiero en Brasil cuando un periodista que cubría la desaparición de una menor terminó hallando su cuerpo por accidente durante la transmisión.
Un violento enfrentamiento entre varias personas, con uso de armas blancas y de fuego, alteró la tranquilidad de la tarde en Rosario de la Frontera. El hecho ocurrió en la zona conocida como “El Bajo”, donde un hombre resultó herido y fue trasladado al hospital local.
Un hombre murió tras ser herido con arma blanca en un enfrentamiento en “El Bajo” de Rosario de la Frontera. El hospital local sufrió incidentes y la policía intervino para controlar la situación.
Durante un patrullaje preventivo, efectivos de la Brigada de Investigaciones hallaron una moto con pedido de secuestro vigente por hurto. El vehículo había sido sustraído hace casi una década en un establecimiento educativo.
Relevamiento policial del fin de semana: operativos exitosos, secuestros de armas y marihuana, intento de suicidio y siniestro vial con alcoholemia positiva.