
Apagón masivo en Salta: EDESA informó que fue una falla del Sistema Nacional
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
En el marco del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, autoridades y ciudadanos se reunieron para renovar el compromiso nacional con este reclamo histórico.
Actualidad10/06/2024Este lunes 10 de junio, en el predio de Campo La Cruz, los salteños conmemoraron el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico, reafirmando la soberanía argentina en un emotivo acto. Organizado por la Comisión Provincial de Veteranos de Guerra del Ministerio de Gobierno en coordinación con la Municipalidad de Salta y diversas fuerzas de seguridad, el evento contó con la presencia de funcionarios y autoridades.
El acto fue encabezado por el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo, junto con autoridades de la Policía de la Provincia, el Servicio Penitenciario, Gendarmería y el Ejército. Durante el evento, el coordinador de la Comisión, Juan Guanuco, reflexionó sobre el significado de la soberanía, destacando el sacrificio de los caídos en Malvinas y la importancia de defender la identidad cultural y nacional argentina.
Guanuco criticó que el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas no sea considerado un feriado nacional, subrayando la necesidad de reflexionar sobre esta fecha para fomentar la memoria y reforzar el orgullo nacional. "El conflicto bélico de Malvinas dejó sangre derramada en defensa de nuestra soberanía y es nuestro deber como veteranos de guerra hacer frente y rechazar toda influencia que nos anula, gradualmente, como pueblo y defender con orgullo nuestra propia identidad cultural y nacional, que es la que nos permite crecer como un país libre y soberano", afirmó.
También participaron en el acto referentes del Centro de Excombatientes de Malvinas, de la Asociación Veteranos de Malvinas, de la Agrupación 2 de Abril, el comandante principal de Gendarmería Nacional, Julián Bustos, la directora general del Servicio Penitenciario, Carina Torrez, el comandante Enrique Carrasco de la Policía de Salta y la banda del Regimiento de Caballería V "Bonifacio Ruiz de los Llanos", entre otros.
La conmemoración del 10 de junio tiene sus raíces históricas en 1973, cuando por Ley Nacional 20561 se declaró esta fecha como el Día de Reafirmación de los Derechos Soberanos Argentinos sobre las Islas Malvinas y del Atlántico Sur, recordando el nombramiento de Luis Vernet como primer gobernador argentino en las Islas Malvinas y adyacencias al Cabo de Hornos.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El retiro de la carpa docente se realizó en la madrugada, tras dos años de permanencia en la Plaza 9 de Julio.
El intendente Federico Sacca aclaró que el mantenimiento de la Ruta Provincial 29 es responsabilidad exclusiva de Vialidad de la Provincia y que el municipio no recibe fondos para estos trabajos. No obstante, aseguró que las gestiones ante el Gobierno Provincial han sido constantes y que ya se encuentran máquinas operando en la zona.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
Todos los conductores comienzan con 20 puntos en su licencia, que irán perdiendo en caso de cometer infracciones. La cantidad de puntos descontados dependerá de la gravedad de la falta.
La diputada Nancy Jaime exige los nombramientos necesarios para activar el servicio y evitar derivaciones a otras localidades.
En un acto cargado de emoción y memoria, El Galpón rindió homenaje a sus veteranos y caídos en Malvinas, reafirmando el compromiso de la comunidad con quienes dieron todo por la Patria.