
En Las Lajitas avanza la pavimentación con hormigón en calle Alberdi
El municipio de Las Lajitas lleva adelante trabajos de asfalto de hormigón sobre la calle Alberdi, en el tramo comprendido entre Entre Ríos y Salta.
En el marco del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, autoridades y ciudadanos se reunieron para renovar el compromiso nacional con este reclamo histórico.
Actualidad10/06/2024Este lunes 10 de junio, en el predio de Campo La Cruz, los salteños conmemoraron el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico, reafirmando la soberanía argentina en un emotivo acto. Organizado por la Comisión Provincial de Veteranos de Guerra del Ministerio de Gobierno en coordinación con la Municipalidad de Salta y diversas fuerzas de seguridad, el evento contó con la presencia de funcionarios y autoridades.
El acto fue encabezado por el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo, junto con autoridades de la Policía de la Provincia, el Servicio Penitenciario, Gendarmería y el Ejército. Durante el evento, el coordinador de la Comisión, Juan Guanuco, reflexionó sobre el significado de la soberanía, destacando el sacrificio de los caídos en Malvinas y la importancia de defender la identidad cultural y nacional argentina.
Guanuco criticó que el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas no sea considerado un feriado nacional, subrayando la necesidad de reflexionar sobre esta fecha para fomentar la memoria y reforzar el orgullo nacional. "El conflicto bélico de Malvinas dejó sangre derramada en defensa de nuestra soberanía y es nuestro deber como veteranos de guerra hacer frente y rechazar toda influencia que nos anula, gradualmente, como pueblo y defender con orgullo nuestra propia identidad cultural y nacional, que es la que nos permite crecer como un país libre y soberano", afirmó.
También participaron en el acto referentes del Centro de Excombatientes de Malvinas, de la Asociación Veteranos de Malvinas, de la Agrupación 2 de Abril, el comandante principal de Gendarmería Nacional, Julián Bustos, la directora general del Servicio Penitenciario, Carina Torrez, el comandante Enrique Carrasco de la Policía de Salta y la banda del Regimiento de Caballería V "Bonifacio Ruiz de los Llanos", entre otros.
La conmemoración del 10 de junio tiene sus raíces históricas en 1973, cuando por Ley Nacional 20561 se declaró esta fecha como el Día de Reafirmación de los Derechos Soberanos Argentinos sobre las Islas Malvinas y del Atlántico Sur, recordando el nombramiento de Luis Vernet como primer gobernador argentino en las Islas Malvinas y adyacencias al Cabo de Hornos.
El municipio de Las Lajitas lleva adelante trabajos de asfalto de hormigón sobre la calle Alberdi, en el tramo comprendido entre Entre Ríos y Salta.
El Gobernador reclamó frente a la Casa Rosada que se cumplan los acuerdos firmados con su provincia, advirtiendo que mientras las obras prometidas no se ejecutan, las rutas se mantienen como “trampas mortales” y la realidad del norte argentino permanece invisibilizada para gran parte del país.
Desde Pueyrredón hasta Deán Funes tendrá sentido único (este a oeste). Los trabajos tendrán una duración de 15 días, aproximadamente. Se recomienda a los conductores seguir las indicaciones del personal de Tránsito.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.
El cadáver de Daiana Mendieta fue hallado en un aljibe de una zona rural conocida como Los Zorrinos, cerca de la Ruta 12. Hay un sospechoso detenido.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada