
Encuentro político en Casa de Gobierno por la agenda de Joaquín V. González
Oficialistas y opositores de González coincidieron en una reunión con el coordinador Sergio Camacho para definir temas de gestión en la región, trascendió este jueves.
Fue en el marco del 10 de junio, fecha que conmemora la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico.
Actualidad11/06/2024Salteños conmemoraron el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico, a través de un solemne acto que tuvo lugar en el predio de Campo La Cruz, en donde se erige el monolito y la escultura que recuerda a los caídos en Malvinas.
El acto, organizado por la Comisión Provincial de Veteranos de Guerra del Ministerio de Gobierno, en coordinación con la Municipalidad de Salta, la Policía de la Provincia, el servicio Penitenciario, Gendarmería y el Ejército, fue encabezado por el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo y autoridades de las fuerzas de seguridad.
En la oportunidad, el coordinador de la Comisión, Juan Guanuco, hizo uso de la palabra y realizó una reflexión sobre la palabra "soberanía" afirmando que, "el conflicto bélico de Malvinas dejó sangre derramada en defensa de nuestra soberanía y es nuestro deber como veteranos de guerra hacer frente y rechazar toda influencia que nos anula, gradualmente, como pueblo y defender con orgullo nuestra propia identidad cultural y nacional, que es la que nos permite crecer como un país libre y soberano".
En esa línea, el funcionario crítico el hecho de que "este día tan importante" pase casi inadvertido porque no es considerado un feriado nacional. En ese marco, Guanuco llamó a reflexionar a la sociedad en su conjunto, sobre esta fecha "tan especial" como estrategia para fomentar y reforzar la "memoria".
También participaron en el acto, referentes del Centro de Excombatientes de Malvinas, de la Asociación Veteranos de Malvinas, de la Agrupación 2 de Abril, el comandante principal de Gendarmería Nacional, Julián Bustos, la directora general del Servicio Penitenciario, Carina Torrez, el comandante Enrique Carrasco de la Policía de Salta, y la banda del Regimiento de Caballería V, "Bonifacio Ruiz de los Llanos", entre otros.
En el año 1973, por Ley Nacional 20561, se declara al 10 de junio como día de Reafirmación de los Derechos Soberanos Argentinos Sobre las Islas Malvinas y del Atlántico Sur, en conmemoración de que se nombrara como primer gobernador argentino en las Islas Malvinas y adyacencias al Cabo de Hornos, a don Luis Vernet.
Oficialistas y opositores de González coincidieron en una reunión con el coordinador Sergio Camacho para definir temas de gestión en la región, trascendió este jueves.
Se abrió la convocatoria pública a instituciones para presentar propuestas que serán incorporadas de manera no vinculante en la Carta Orgánica.
El intendente recibió a representantes de Naturgy NOA y avanzó en proyectos para Las Delicias y La Parabólica.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
El PAMI dispuso que los médicos de cabecera atiendan solo una consulta mensual por afiliado, lo que genera preocupación en jubilados y profesionales de la salud.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.
El hecho ocurrió durante un patrullaje preventivo en ruta provincial 43. Un joven de 18 años fue puesto a disposición de la Justicia tras no poder justificar la tenencia de los objetos.