
Indio Lucio Rojas responde a Pettinato: "Yo prefiero pegarle unos azotes"
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
La cuartetera hizo su esperado debut en Salta durante el Festival Antoniano en El Tala, conquistando corazones con su talento y carisma en una noche inolvidable para sus seguidores y nuevos admiradores.
Cultura15/06/2024El pasado 13 de junio, la noche en El Tala se vistió de gala con la llegada triunfal de Eugenia Quevedo, la querida y aclamada cantante cuartetera que hizo su debut en Salta en el Festival Antoniano en honor a San Antonio de Padua, patrono de la localidad.
Conocida cariñosamente como "la Muela", Euge forjó una carrera ascendente en el cuarteto contemporáneo, siendo aclamada no solo por su talento vocal, sino también por su innegable carisma, su sonrisa contagiosa y habilidad para interpretar una amplia gama de géneros musicales con igual maestría. Junto a "el Queso", forman parte integral de la LBC, una dupla que ha conquistado el escenario argentino con su energía arrolladora.
La dupla, hizo palpitar los corazones de una multitud ansiosa con un repertorio que abarcó desde "Cómo lo hizo", "Tu fan", "Que agonía", "Bésame bonito" hasta sus "Qué agonía", "Ojalá" y muchos otros más. Cada canción fue recibida con entusiasmo y ovación por parte del público presente, creando una atmósfera de fiesta y celebración que resonó en cada rincón del festival.
En sus redes sociales, Euge compartió unas fotos donde se la ve abrazada por el pocho salteño, expresando su agradecimiento y emoción: "Anoche estuvimos en El Tala, provincia de Salta. ¡Fue una noche hermosa gracias a Dios!". Este evento, organizado por la Municipalidad bajo la dirección del intendente Daniel Omar Ponce, no solo honró la tradición antoniana, sino que también consolidó a El Tala como un destino turístico capaz de albergar un festival de tremenda magnitud.
La presencia de Eugenia Quevedo, con su estilo único y su entrega inquebrantable, no solo cautivó a toda Argentina, sino que también despertó un interés creciente a nivel internacional. Pronto iniciará una gira fuera del país, llevando su música y dejando huellas en los corazones de sus seguidores y de todos aquellos que tienen la fortuna de escucharla por primera vez y ser conquistados por su talento.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
El escritor salteño Fabio Pérez Paz presentó en la Casa de la Cultura de Metán la nueva edición de su libro “El Duende Amigo”, que rescata leyendas tradicionales del norte argentino. Con un encuentro gratuito para chicos y familias, el evento combinó lectura, cine y tradiciones orales.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.