
Con un circuito de alto nivel técnico, atletas de todo el país, un fuerte impacto turístico y el respaldo municipal, la competencia de MTB reafirmó a Metán como una plaza estratégica del deporte argentino.
El Balneario Camping Municipal de Metán se convirtió en el escenario perfecto para la 8va edición del Challenger Cup en parejas de MTB, atrayendo a 450 audaces corredores de toda la región del NOA.
Deportes01/07/2024El sur de Salta se llenó de adrenalina este domingo con la realización de la 8va edición del Challenger Cup en parejas de MTB, un evento que atrajo a 450 corredores provenientes de diversas provincias del NOA: Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero y Córdoba. El Balneario Camping Municipal se convirtió en el epicentro de esta apasionante competencia de ciclismo de montaña, desafiando a los participantes a conquistar las imponentes serranías de Metán.
Desde las primeras horas de la mañana, el ambiente se impregnó de energía y entusiasmo. Equipados con sus bicicletas, los corredores se prepararon para enfrentar un desafío que pondría a prueba no solo su resistencia física, sino también su fortaleza mental y habilidades en equipo. El exigente recorrido ofreció vistas naturales de incomparable belleza, convirtiendo cada kilómetro en una experiencia inolvidable.
El espíritu del ciclismo de montaña se manifestó en cada pareja participante, quienes se enfrentaron a senderos escarpados, descensos vertiginosos y subidas desafiantes. La combinación de esfuerzo y técnica demostró ser clave para superar los límites personales y conquistar los paisajes salteños.
Los corredores locales y los campeones de cada categoría fueron felicitados por su destacada participación, mostrando velocidad, destreza y resistencia en cada pedalada durante esta intensa jornada. Además, el evento tuvo un impacto positivo en la economía local, beneficiando a hoteles, confiterías y restaurantes que trabajaron a pleno para atender a los visitantes y espectadores.
Desde el municipio, expresaron su agradecimiento a todas las áreas involucradas en la organización del Challenger Cup, destacando su dedicación y esfuerzo para asegurar que el evento se desarrollara de manera impecable, proporcionando seguridad y apoyo tanto a corredores como a asistentes.
"Gracias al equipo de organización de Corredores de Metán MTB, al personal de seguridad, salud, a los voluntarios y a todos aquellos que contribuyeron desde su lugar al éxito de esta edición", afirmaron desde la municipalidad.
Este evento no solo consolidó una vez más a Metán como un destino destacado para el ciclismo de montaña en la región, sino que también reafirmó el espíritu de comunidad y superación que caracteriza a sus habitantes y visitantes.
Con un circuito de alto nivel técnico, atletas de todo el país, un fuerte impacto turístico y el respaldo municipal, la competencia de MTB reafirmó a Metán como una plaza estratégica del deporte argentino.
Se disputaron partidas de tejo, sapo y truco con gran participación. El intendente Alabí acompañó la jornada.
Este 26 de junio se cumplen 14 años del descenso de River a la Primera B Nacional tras perder 3-1 la serie por la Promoción frente a Belgrano de Córdoba.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.