
El Hotel Termas de Rosario de la Frontera sobresale en la oferta turística del Norte
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.
Cuevas de Acsibi es un accidente geográfico, distante a 15 km de la localidad de Seclantás dentro de los Valles Calchaquíes, en la provincia de Salta, norte de la Argentina.
Turismo03/07/2024Su nombre Acsibi que en cacán significa "lugar de fuego" se debe a sus colores rojos intensos y a la gran cantidad de rayos que caen en el lugar en días de tormenta.
Se han encontrado pipas antiguas hechas de cerámica muy fina intuyéndose que las comunidades de la zona, los Sichas y Malcachiscos, realizaban en el lugar ceremonias y rituales.
El valle, dotado de una geomorfología única y de gran valor arqueológico donde pueden encontrarse pinturas rupestres, con formaciones de arenisca inéditas (similares a una vela derretida) y una gran diversidad de colores que van del gris al rojo intenso, fue parte del Camino del Inca.
Este gran cañón natural, ofrece una muy buena ruta para la realización de trekking, donde las paredes de las quebradas van cambiando de formas hasta volverse cada vez más angostas formando túneles y cuevas.
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.
Un grupo de 35 personas de distintas provincias participará de un recorrido por los atractivos naturales de la reserva. La actividad busca fomentar el turismo y la conexión con la naturaleza.
Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Según reveló el portal LPO, el exdiputado salteño selló una sociedad con el operador riojano en un hotel de La Rioja. La alianza política impacta en la disputa con Gustavo Sáenz y marca el avance libertario en la provincia.
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia