"Cuevas de Ascibi" un rincón en la provincia de Salta donde los rayos moldearon la tierra

Cuevas de Acsibi es un accidente geográfico, distante a 15 km de la localidad de Seclantás dentro de los Valles Calchaquíes, en la provincia de Salta, norte de la Argentina.

Turismo03/07/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20240703_175245_(930_x_525_píxel)

Su nombre Acsibi que en cacán significa "lugar de fuego" se debe a sus colores rojos intensos y a la gran cantidad de rayos que caen en el lugar en días de tormenta.

Se han encontrado pipas antiguas hechas de cerámica muy fina intuyéndose que las comunidades de la zona, los Sichas y Malcachiscos, realizaban en el lugar ceremonias y rituales.

IMG_20240703_175309_(930_x_525_píxel)

El valle, dotado de una geomorfología única y de gran valor arqueológico donde pueden encontrarse pinturas rupestres, con formaciones de arenisca inéditas (similares a una vela derretida) y una gran diversidad de colores que van del gris al rojo intenso, fue parte del Camino del Inca.

Este gran cañón natural, ofrece una muy buena ruta para la realización de trekking, donde las paredes de las quebradas van cambiando de formas hasta volverse cada vez más angostas formando túneles y cuevas.

IMG_20240703_175255_(930_x_525_píxel)

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
salta turismo

Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa 2025

José Alberto Coria
Turismo18/04/2025

Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.

Noticias más leídas