
J.V. González: la Municipalidad advierte sobre la ordenanza que regula eventos públicos
La comuna recordó que los organizadores deben tramitar permisos con cinco días de anticipación y cumplir estrictos requisitos de seguridad e higiene.

La iniciativa busca facilitar el acceso a servicios bancarios clave para trabajadores y residentes, eliminando la necesidad de traslados prolongados.
Sociedad05/07/2024
Xiomara Díaz
El Concejo Deliberante de Metán aprobó de manera unánime una propuesta clave para gestionar la instalación de un cajero automático en Metán Viejo, impulsada por el concejal Mario Díaz. Esta iniciativa tiene como objetivo principal mejorar el acceso a servicios bancarios esenciales para los residentes y trabajadores de la zona, eliminando la necesidad de desplazamientos prolongados hasta el centro urbano.


Metán Viejo, un sector fundamental de la región que alberga importantes actividades económicas como fábricas y galpones de empaque de frutas, se enfrenta actualmente a limitaciones significativas en términos de accesibilidad a servicios financieros. Muchos trabajadores dependen de cuentas bancarias para el cobro de salarios, lo que implica frecuentes viajes hasta la ciudad de San José de Metán para realizar transacciones en cajeros automáticos.
Díaz enfatizó que "la instalación de este cajero automático representará un avance considerable para nuestra comunidad, facilitando y asegurando un acceso más rápido y seguro a los servicios financieros necesarios para la vida diaria".
La aprobación de esta iniciativa marca el primer paso hacia la implementación efectiva del proyecto. Ahora se iniciarán las gestiones correspondientes con entidades bancarias y autoridades locales para concretar la instalación del cajero automático en Metán Viejo, con el objetivo de promover el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona.



La comuna recordó que los organizadores deben tramitar permisos con cinco días de anticipación y cumplir estrictos requisitos de seguridad e higiene.

El intendente Juan Domingo Aguirre reconoció la labor diaria del personal de Joaquín V. González y destacó el compromiso de quienes “ponen el hombro todos los días por el crecimiento de la ciudad”.

Tras un año de trabajos de refacción y adecuación, la Municipalidad de San José de Metán inauguró nuevas oficinas de Comercio y Protección Civil en la planta alta del edificio del Correo Argentino, con ambientes amplios, ventilación natural y áreas de capacitación.

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

En horas de la mañana una camioneta que evadió un control policial terminó volcando en El Tala, donde se secuestraron alrededor de 120 kilos de marihuana.

Mañana, Maximiliano García, oriundo de Talavera, será ordenado sacerdote en la Catedral de Buenos Aires. Su camino de fe, sus raíces y la alegría de su comunidad se reflejan en cada palabra de este joven que llevará su vocación más allá de su tierra natal.

Cinco hombres, entre ellos dos pilotos bolivianos, fueron detenidos e imputados en Salta tras el hallazgo de 364 kilos de cocaína en una avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera.

