
Emiliano Durand dejó claro que quiere seguir al frente de la Capital
El intendente de Salta, Emiliano Durand, aseguró que irá por un segundo mandato. Lo hizo en un video donde también habló de su proyecto de ciudad y del difícil contexto económico.
Este martes 9 de julio, Día de la Independencia, la localidad de Campo Quijano se convertirá, de forma simbólica, en la Capital de la Provincia de Salta. A través del decreto N°390/2024 publicado en el Boletín Oficial, se confirmó que las celebraciones por el día de la independencia se realizarán en el municipio del Valle de Lerma.
Actualidad08/07/2024Es por esto que será Capital por un día. De este modo, las celebraciones contarán con la participación del gobernador Gustavo Sáenz que será recibido por el intendente Lino Yonar.
Está previsto que las actividades inicien con la ceremonia religiosa que estará a cargo del Arzobispo Mario Antonio Cargnello. Allí se espera contar con la presencia del intendente capitalino Emiliano Durand y el Comandante de la Brigada de Montaña, coronel Ricardo Felipe Fresta. Luego la comitiva se trasladará a la Plaza de la Democracia, ubicada en calle Zuviría Nº 500.
A las 10:30 está previsto que llegue el gobernador a Campo Quijano, donde el intendente Lino Yonar, presentará a los efectivos por parte del señor jefe de Tropa, seguido del desfile Cívico-Militar y luego se finalizará la ceremonia.
El intendente de Salta, Emiliano Durand, aseguró que irá por un segundo mandato. Lo hizo en un video donde también habló de su proyecto de ciudad y del difícil contexto económico.
La obra fue concluida por la Provincia tras gestiones realizadas ante Nación. El edificio cuenta con salas para niños, espacios de contención y servicios esenciales.
La Municipalidad de Metán lanzó una licitación para refaccionar la cubierta del SUM del Colegio N° 5.099 Juan Carlos Dávalos, con un presupuesto oficial de 60 millones de pesos.
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Durante un control vehicular sobre la ruta nacional 9/34, a la altura de Metán, la Policía secuestró 31 cubiertas que eran transportadas sin documentación legal. El conductor fue infraccionado por violar el Código Aduanero e intervino la Fiscalía Federal.