
El Galpón: trabajadores del limón eligieron delegado gremial en Santa Lucía
UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

Las apuestas online se han convertido en una preocupación de salud pública y social, especialmente entre los jóvenes.
Sociedad08/07/2024
Por Expresión del Sur
🔴 Las apuestas online, un problema creciente en Salta


En Salta, niños y adolescentes están accediendo a plataformas virtuales ilegales desde sus dispositivos móviles, aumentando el riesgo de adicción al juego.
Tane Da Souza, director de la Agencia de la Juventud de Salta, advierte que las apuestas online están causando serios problemas de salud mental, como trastornos del sueño, ansiedad y depresión, que también afectan el rendimiento académico.
Además, muchos jóvenes se endeudan debido a que estos sitios están diseñados para que siempre gane la banca, y terminan recurriendo a prestamistas particulares.
Detrás de las apuestas online se esconden esquemas de estafas piramidales y la amenaza de la trata de personas. Un caso emblemático fue el de una adolescente de 14 años de General Güemes, que fue captada a través de uno de estos sitios y rescatada en Bolivia.
El 4 de junio, la Cámara de Diputados de Salta dio media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir y concientizar sobre los riesgos de las apuestas virtuales. Este proyecto contempla campañas en establecimientos educativos y espacios públicos, y acciones preventivas dirigidas a padres y cuidadores.
El Ente Regulador de Juegos de Azar (Enreja) ha presentado 45 denuncias ante fiscalías penales en los últimos dos años por juego ilegal online. Una red de reclutadores para la página de apuestas BET91 fue detectada recientemente en Salta.
Además, se denunció que en una feria de emprendedores se distribuyeron tarjetas de contacto para jugar en sitios ilegales. La lucha contra las apuestas online ilegales es crucial para proteger a los jóvenes y prevenir futuros problemas de salud pública y social.



UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

Los Cementerios Municipales San José y Nuestra Señora del Carmen recibirán a los vecinos para rendir homenaje a sus seres queridos, con atención especial este sábado 1 y mañana domingo 2 de noviembre.

El IPV extendió el plazo de inscripción y actualización de fichas sociales en Coronel Moldes y Rosario de la Frontera para que más familias puedan participar de los próximos sorteos habitacionales.

En el Centro Cultural Federico Gauffin se presentó la nueva obra del Dr. Abel Cornejo, dedicada a rescatar la figura de María Magdalena “Macacha” Güemes de Tejada. El encuentro reunió a vecinos, autoridades y amantes de la historia.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

La Policía Rural desarticuló una fiesta clandestina en Rosario de la Frontera, secuestrando gallos de riña, un revólver y otros elementos vinculados a la actividad ilegal.

UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

Efectivos de distintas divisiones de la Policía de Salta trabajan desde el fin de semana en el operativo de búsqueda de José Antonio Ruiz, de 53 años, quien fue visto por última vez el viernes por la tarde en la zona del camping La Laguna Blanca, en Joaquín V. González.

