
Proyectan una producción récord de litio argentino para este año
Habrá 6 proyectos que producirán en 2025, y más de una decena en estado de desarrollo avanzado que se añadirán en los próximos años.
La salteña y ex secretaria de Energía de la Nación, explicó lo que sucede en Salta por la falta de gas en las estaciones de servicio.
Empresas y Negocios12/07/2024Este miércoles por la noche cerca de las 21h, se suspendió en Salta capital el suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio, lo que preocupó y perjudicó a gran parte de los salteños, debido a las bajas temperaturas en uno de los años más fríos de los últimos tiempos en el país.
Para conocer sobre la faltante de gas que inició anoche, Flavia Royón, la salteña ex secretaria de Energía durante la gestión de Alberto Fernández, y secretaria de Minería durante los primeros meses de Javier Milei como presidente, explicó lo ocurrido durante una entrevista por FM Profesional.
Royón detalló que el corte en el suministro es un ‘’procedimiento habitual’’ que se implementa para primar la ‘’demanda prioritaria’’, es decir, la calefacción en los hogares, residencias, comercios, pequeñas industrias, entre otros, cuando las temperaturas bajas mantienen un pico constante.
En ese sentido, la ex funcionaria nacional llevó tranquilidad a los salteños, garantizó que el servicio se normalizará en los próximos días mientras asciendan las temperaturas, e indicó que ”el pico de demanda está siendo muy sostenido”, por lo que fue necesario recurrir a esta medida, que se tomó por un pedido de Naturgy (ex GasNor), la empresa distribuidora de gas, para privilegiar el suministro domiciliario.
Asimismo, la ingeniera Royón, quien además fue secretaria de Minería y Energía de la Provincia en el año 2021, remarcó que se trató de ‘’un episodio puntual y momentáneo debido a la intensa ola de frío’’, y expresó que si la demanda continúa siendo elevada, está prevista la posibilidad de importar gas por el norte de Chile.
Habrá 6 proyectos que producirán en 2025, y más de una decena en estado de desarrollo avanzado que se añadirán en los próximos años.
Del lunes 19 al domingo 25 de mayo, se realizará el primer Black Mayorista del año. Participarán más de 190 comercios de todo el país.
El gobernador Gustavo Sáenz mantuvo un importante encuentro con directivos de la minera Eramine Sudamérica, filial del grupo francés Eramet, para evaluar el avance del proyecto de litio Centenario Ratones y trazar perspectivas de crecimiento a futuro.
El intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés, defendió su rol en las elecciones de Anta y respondió a las críticas que lo acusan de dividir el peronismo en el departamento.
La justicia indagó el pasado viernes a los tres detenidos por el crimen de Leonardo Bayón, el prestamista asesinado en Nonogasta.
Delincuentes ingresaron durante la madrugada, sustrajeron mercadería y dejaron destrozos, incluso prendas manchadas con sangre. La víctima apuntó contra la Justicia y señaló al presunto autor del hecho.
El diputado Marcelo Paz asumió su derrota electoral en Anta y realizó un análisis crítico. Cuestionó el valor del voto, defendió la autonomía de Joaquín V. González y criticó a los dirigentes de otros municipios que quieren decidir el futuro de los gonzaleños
La presidenta del Concejo Deliberante de Metán repudió las operaciones políticas que buscan ensuciar su nombre y reafirmó su compromiso con la gestión y la institucionalidad.