
Kuldeep y Kirán: elegancia patriótica en el acto del 9 de Julio en la Ciudad Termal
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
Es un héroe local que falleció en el trágico episodio conocido como "el día que bombardearon la Plaza de Mayo".
Sociedad25/07/2024El Archivo Histórico de San José de Metán recibió el valioso fondo histórico del Granadero Díaz, un joven metanense que desde hace muchos años se lo recuerda porque su nombre quedó inmortalizado en un barrio de la ciudad. La entrega que realizó la familia Díaz, incluye documentos y pertenencias significativas, enriqueciendo así el patrimonio histórico de la ciudad.
Mario Benito Díaz, nacido el 7 de abril de 1934 en Metán, es recordado por su valentía y compromiso. A los 21 años, mientras estudiaba medicina, fue convocado al Servicio Militar. El 16 de junio de 1955, durante un enfrentamiento para proteger la Investidura Presidencial y la Constitución Nacional, fue gravemente herido. Falleció el 23 de junio a causa de sus heridas, convirtiéndose en uno de los nueve Granaderos caídos en el trágico episodio conocido como "el Día que Bombardearon la Plaza de Mayo", donde defendió la Casa de Gobierno y el general Juan Domingo Perón.
La entrega de estos documentos y objetos personales al Archivo Histórico es un acto de respeto y reconocimiento al sacrificio de este valiente granadero metanense. Este fondo permitirá preservar y compartir su legado con las futuras generaciones, consolidando su lugar en la memoria colectiva de Metán.
Desde el Archivo Histórico de San José de Metán agradecieron a la familia de Díaz por la confianza depositada y aseguraron continuar trabajando para recuperar y preservar la historia.
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
El acto central se desarrolló frente al Cabildo encabezado por el Jefe de Gabinete municipal Juan Chalabe y el ministro de Gobierno provincial, Ricardo Villada. Contó, además, con la presencia de funcionarios, fuerzas armadas y distintas agrupaciones.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.