
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
Es un héroe local que falleció en el trágico episodio conocido como "el día que bombardearon la Plaza de Mayo".
Sociedad25/07/2024El Archivo Histórico de San José de Metán recibió el valioso fondo histórico del Granadero Díaz, un joven metanense que desde hace muchos años se lo recuerda porque su nombre quedó inmortalizado en un barrio de la ciudad. La entrega que realizó la familia Díaz, incluye documentos y pertenencias significativas, enriqueciendo así el patrimonio histórico de la ciudad.
Mario Benito Díaz, nacido el 7 de abril de 1934 en Metán, es recordado por su valentía y compromiso. A los 21 años, mientras estudiaba medicina, fue convocado al Servicio Militar. El 16 de junio de 1955, durante un enfrentamiento para proteger la Investidura Presidencial y la Constitución Nacional, fue gravemente herido. Falleció el 23 de junio a causa de sus heridas, convirtiéndose en uno de los nueve Granaderos caídos en el trágico episodio conocido como "el Día que Bombardearon la Plaza de Mayo", donde defendió la Casa de Gobierno y el general Juan Domingo Perón.
La entrega de estos documentos y objetos personales al Archivo Histórico es un acto de respeto y reconocimiento al sacrificio de este valiente granadero metanense. Este fondo permitirá preservar y compartir su legado con las futuras generaciones, consolidando su lugar en la memoria colectiva de Metán.
Desde el Archivo Histórico de San José de Metán agradecieron a la familia de Díaz por la confianza depositada y aseguraron continuar trabajando para recuperar y preservar la historia.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.