
El Galpón: trabajadores del limón eligieron delegado gremial en Santa Lucía
UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

Es un héroe local que falleció en el trágico episodio conocido como "el día que bombardearon la Plaza de Mayo".
Sociedad25/07/2024
José Alberto Coria
El Archivo Histórico de San José de Metán recibió el valioso fondo histórico del Granadero Díaz, un joven metanense que desde hace muchos años se lo recuerda porque su nombre quedó inmortalizado en un barrio de la ciudad. La entrega que realizó la familia Díaz, incluye documentos y pertenencias significativas, enriqueciendo así el patrimonio histórico de la ciudad.


Mario Benito Díaz, nacido el 7 de abril de 1934 en Metán, es recordado por su valentía y compromiso. A los 21 años, mientras estudiaba medicina, fue convocado al Servicio Militar. El 16 de junio de 1955, durante un enfrentamiento para proteger la Investidura Presidencial y la Constitución Nacional, fue gravemente herido. Falleció el 23 de junio a causa de sus heridas, convirtiéndose en uno de los nueve Granaderos caídos en el trágico episodio conocido como "el Día que Bombardearon la Plaza de Mayo", donde defendió la Casa de Gobierno y el general Juan Domingo Perón.

La entrega de estos documentos y objetos personales al Archivo Histórico es un acto de respeto y reconocimiento al sacrificio de este valiente granadero metanense. Este fondo permitirá preservar y compartir su legado con las futuras generaciones, consolidando su lugar en la memoria colectiva de Metán.

Desde el Archivo Histórico de San José de Metán agradecieron a la familia de Díaz por la confianza depositada y aseguraron continuar trabajando para recuperar y preservar la historia.



UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

Los Cementerios Municipales San José y Nuestra Señora del Carmen recibirán a los vecinos para rendir homenaje a sus seres queridos, con atención especial este sábado 1 y mañana domingo 2 de noviembre.

El IPV extendió el plazo de inscripción y actualización de fichas sociales en Coronel Moldes y Rosario de la Frontera para que más familias puedan participar de los próximos sorteos habitacionales.

En el Centro Cultural Federico Gauffin se presentó la nueva obra del Dr. Abel Cornejo, dedicada a rescatar la figura de María Magdalena “Macacha” Güemes de Tejada. El encuentro reunió a vecinos, autoridades y amantes de la historia.

Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

La Policía Rural desarticuló una fiesta clandestina en Rosario de la Frontera, secuestrando gallos de riña, un revólver y otros elementos vinculados a la actividad ilegal.

UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

