
El gobernador Sáenz inicia este jueves una gira oficial por el departamento Anta
Tiene previsto arrancar por El Quebrachal y terminar en General Pizarro
El prócer salteño quedó inmortalizado en una escultura de la artista Pilar Velazco, que estará ubicada en el “Camino Real” que unía Lima y Buenos Aires. El busto fue una donación de la Dirección de Aportes Institucionales del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo.
Actualidad29/07/2024La Dirección de Aportes Institucionales del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, donó al municipio de San José de Metán un busto de bronce del coronel José Ignacio Sierra, patriota metanense que supo colaborar con Belgrano, San Martín y Güemes, en la gesta de la independencia.
La escultura, que recuerda la figura del militar salteño, fue entregada en un acto que tuvo lugar en la casa natal del escritor salteño “Federico Gauffin”. La misma, será posteriormente instalada, en la plaza del casco antiguo de la ciudad de San José de Metán, por donde pasaba el célebre “Camino Real” que unía Lima con Buenos Aires, en cercanías de la casa natal del coronel Sierra.
En la oportunidad, y con presencia del intendente local, José Issa, el director del organismo dependiente de la cartera de Gobierno, Alberto Barros, recordó que la donación fue coordinada con las autoridades locales luego de coincidir en la necesidad de llevar adelante un proceso de reconocimiento a la figura “de este enorme patriota que, desde los albores de 1810, fue un fiel colaborador de los proceres argentinos”. “Gracias a ese trabajo, llevado a cabo por los historiadores, investigadores, y miembros del Fortín gaucho que lleva su nombre, podemos hacer entrega, en nombre del “Pueblo y Gobierno de Salta”, del busto del coronel José Ignacio Sierra”, expresó el funcionario provincial a la vez que marcó la importancia de que “los pueblos y comunidades pongan en valor las figuras de mujeres y hombres que con su aporte desinteresado por la unión nacional ayudaron a forjar esta Patria que hoy tenemos”.
A su turno, el jefe comunal, Issa dijo que, “los salteños y los metananses empezamos a hacer justicia y memoria del gran aporte de este patriota que desde la frontera de la Salta puso a disposición, no solo su habilidad militar a la causa de la Independencia, sino también sus recursos económicos para solventar a las tropas belgranianas, sanmartinianas y también a las milicias gauchas de su amigo el general Güemes”. En esa línea, el Intendente agradeció al gobernador Gustavo Sáenz, al ministro de Gobierno, Ricardo Villada y a la Dirección de Aportes Institucionales por “apoyar decididamente esta histórica reivindicación”.
En la ocasión, el historiador, Hugo Solorza, autor del libro “Biografía del teniente coronel, comandante José Ignacio Sierra”, brindó un emotivo relato sobre la historia del patriota, emocionando a todos los presentes. Seguidamente, también brindaron palabras de agradecimiento el Dr. Emanuel Sierra y la señora Magdalena Sierra, ambos descendientes del prócer salteño.
Participaron en el acto de entrega, la diputada provincial Nancy Liliana Jaime, la presidente del Concejo Deliberante, Romina Barboza, el presidente del Fortín “Coronel José Ignacio Sierra” Guido Santamaría, familiares y descendientes del prócer, instituciones patrióticas y culturales e invitados especiales.
Tiene previsto arrancar por El Quebrachal y terminar en General Pizarro
El gobernador de Salta pidió una investigación “sin descanso y hasta las últimas consecuencias” por la muerte del excomisario Vicente Cordeyro. Aseguró que el Gobierno acompañará a la familia y reclamó transparencia total en el proceso judicial. “No me importa el tiempo que demore, pero que no cierren la causa hasta que se sepa la verdad”, afirmó.
Durante la sesión en la Comisión de Asuntos Constitucionales, la diputada Pamela Calleti confrontó al diputado Rodolfo Tailhade, defendiendo su postura ante el pedido de desafuero de Emiliano Estrada y denunciando las afirmaciones que consideró falsas sobre su gestión en la lucha contra el narcotráfico.
Personal de Caballería aseguró cinco caballos sueltos en la ruta 29, evitando riesgos para conductores y garantizando la custodia de los animales hasta la intervención de la Fiscalía Penal correspondiente.
El municipio de General Pizarro avanza con la construcción del tinglado de usos múltiples en la Escuela N° 4483 “Islas Malvinas” de Luis Burela. La obra, impulsada por el intendente Francisco Pérez, responde a una necesidad histórica de la comunidad educativa y permitirá que los alumnos realicen actividades y eventos bajo techo por primera vez.
Un hombre de 18 años quedó detenido tras la denuncia presentada por el padre de una adolescente de 15 años, quien habría sido víctima de un episodio de violencia mientras regresaba de un evento social en Metán.
Durante la sesión en la Comisión de Asuntos Constitucionales, la diputada Pamela Calleti confrontó al diputado Rodolfo Tailhade, defendiendo su postura ante el pedido de desafuero de Emiliano Estrada y denunciando las afirmaciones que consideró falsas sobre su gestión en la lucha contra el narcotráfico.
Un micro de La Veloz del Norte impactó contra un caballo que se cruzó de improviso cerca de El Galpón. El conductor resultó con lesiones leves y los pasajeros salieron ilesos, aunque el susto fue enorme.