
🔴 Comenzó la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro: directo
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El prócer salteño quedó inmortalizado en una escultura de la artista Pilar Velazco, que estará ubicada en el “Camino Real” que unía Lima y Buenos Aires. El busto fue una donación de la Dirección de Aportes Institucionales del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo.
Actualidad29/07/2024La Dirección de Aportes Institucionales del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, donó al municipio de San José de Metán un busto de bronce del coronel José Ignacio Sierra, patriota metanense que supo colaborar con Belgrano, San Martín y Güemes, en la gesta de la independencia.
La escultura, que recuerda la figura del militar salteño, fue entregada en un acto que tuvo lugar en la casa natal del escritor salteño “Federico Gauffin”. La misma, será posteriormente instalada, en la plaza del casco antiguo de la ciudad de San José de Metán, por donde pasaba el célebre “Camino Real” que unía Lima con Buenos Aires, en cercanías de la casa natal del coronel Sierra.
En la oportunidad, y con presencia del intendente local, José Issa, el director del organismo dependiente de la cartera de Gobierno, Alberto Barros, recordó que la donación fue coordinada con las autoridades locales luego de coincidir en la necesidad de llevar adelante un proceso de reconocimiento a la figura “de este enorme patriota que, desde los albores de 1810, fue un fiel colaborador de los proceres argentinos”. “Gracias a ese trabajo, llevado a cabo por los historiadores, investigadores, y miembros del Fortín gaucho que lleva su nombre, podemos hacer entrega, en nombre del “Pueblo y Gobierno de Salta”, del busto del coronel José Ignacio Sierra”, expresó el funcionario provincial a la vez que marcó la importancia de que “los pueblos y comunidades pongan en valor las figuras de mujeres y hombres que con su aporte desinteresado por la unión nacional ayudaron a forjar esta Patria que hoy tenemos”.
A su turno, el jefe comunal, Issa dijo que, “los salteños y los metananses empezamos a hacer justicia y memoria del gran aporte de este patriota que desde la frontera de la Salta puso a disposición, no solo su habilidad militar a la causa de la Independencia, sino también sus recursos económicos para solventar a las tropas belgranianas, sanmartinianas y también a las milicias gauchas de su amigo el general Güemes”. En esa línea, el Intendente agradeció al gobernador Gustavo Sáenz, al ministro de Gobierno, Ricardo Villada y a la Dirección de Aportes Institucionales por “apoyar decididamente esta histórica reivindicación”.
En la ocasión, el historiador, Hugo Solorza, autor del libro “Biografía del teniente coronel, comandante José Ignacio Sierra”, brindó un emotivo relato sobre la historia del patriota, emocionando a todos los presentes. Seguidamente, también brindaron palabras de agradecimiento el Dr. Emanuel Sierra y la señora Magdalena Sierra, ambos descendientes del prócer salteño.
Participaron en el acto de entrega, la diputada provincial Nancy Liliana Jaime, la presidente del Concejo Deliberante, Romina Barboza, el presidente del Fortín “Coronel José Ignacio Sierra” Guido Santamaría, familiares y descendientes del prócer, instituciones patrióticas y culturales e invitados especiales.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El Gobernador participó de la misa estacional de la Solemnidad del Señor del Milagro y agradeció la muestra de fe de los peregrinos que llegan desde todo el país.
Una multitud de vecinos y creyentes se acercaron a la Rotonda del Peregrino para reconocer la devoción de aquellos que recorren cientos de kilómetros para honrar a los Santos Patronos. Se encendieron más de 2500 velas.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia