
El Hotel Termas de Rosario de la Frontera sobresale en la oferta turística del Norte
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.
Este lanzamiento busca posicionar a la provincia como un destino único para bodas, destacando su ubicación geográfica, paisajes y servicios.
Turismo01/08/2024En un evento realizado este miércoles, el ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña, presentó el Bidding Book "Sí quiero, Salta como destino de Bodas" y el programa ¡Tu Boda en el Tren a las Nubes!. Esta iniciativa busca posicionar a Salta como un destino ideal para bodas, aprovechando su riqueza geográfica, cultural y su infraestructura turística.
Peña destacó que el programa "Si Quiero" comenzó hace tres años con el objetivo de atraer a parejas que desean casarse fuera de su lugar de residencia habitual. "Salta ha trabajado arduamente con el Bureau y otras organizaciones para ofrecer un producto de excelencia", afirmó el Ministro.
La secretaria de Turismo, Nadia Loza, resaltó que Salta cuenta con una ubicación privilegiada, paisajes espectaculares, un clima agradable, una amplia gama de alojamientos y más de 180 experiencias turísticas. Estas características, junto con la conectividad internacional con Brasil y Perú, hacen de Salta un destino único para bodas.
El Salta Convention Bureau, representado por su secretario Emilio De Ferrari, también participó en el evento, destacando el trabajo en equipo y el profesionalismo que permitió el desarrollo de este producto. “Este nuevo proyecto traerá un importante crecimiento para el sector turístico de Salta”, señaló De Ferrari.
Durante la presentación, se destacó la participación de líderes de diversas organizaciones locales, como Sebastián Vidal del Tren a las Nubes, Juan Lucero de la Cámara de Turismo, Mariana Farjat de la AHT Filial Salta, Freddy Soria de la Cámara Hotelera y Gastronómica, Andrea Pieve del Centro de Convenciones Salta, y Tomás Hannach del Teleférico San Bernardo.
El presidente del Tren a las Nubes elogió el proyecto, afirmando que “este desarrollo permitirá elevar nuestro nivel y ampliar las oportunidades y experiencias que ofrecemos a los turistas”. Además, el programa de bodas en Salta incluye opciones en lugares icónicos como el Teleférico San Bernardo, en un globo aerostático en Cafayate, en bodegas entre viñedos, en una peña salteña y en el Tren a las Nubes. Este último ofrece un paquete exclusivo de tres días y dos noches con todo incluido.
El Bidding Book, un documento detallado de más de 50 páginas, está disponible en línea para consultar todas las opciones para bodas en Salta. Los interesados pueden acceder al material en https://visitsalta.ar/post/bodas-destino
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.
Un grupo de 35 personas de distintas provincias participará de un recorrido por los atractivos naturales de la reserva. La actividad busca fomentar el turismo y la conexión con la naturaleza.
Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.