
Con un circuito de alto nivel técnico, atletas de todo el país, un fuerte impacto turístico y el respaldo municipal, la competencia de MTB reafirmó a Metán como una plaza estratégica del deporte argentino.
A través del programa nacional Clubes en Obras se invita a clubes de barrio y localidades a postularse para construcción, refacción o mejoras de infraestructura en las instituciones. Conocé los pasos a seguir.
Deportes02/08/2024El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta invita a clubes deportivos de Salta a postularse al proyecto Clubes en Obras con el objetivo de recibir un apoyo económico del Estado nacional destinado a la construcción, refacción y/o implementación de mejoras edilicias en sus instalaciones.
La convocatoria está dirigida a clubes de barrio y de localidades, asociaciones de bien público constituidas legalmente como asociaciones civiles sin fines de lucro, que tengan como objetivo el desarrollo de actividades deportivas.
El miércoles 14 de agosto se realizará en el Centro de Convenciones Salta una reunión informativa para los municipios y representantes de clubes que requieran más información sobre el programa.
“Para este Gobierno conducido por Gustavo Sáenz es clave el rol que ocupan en la sociedad los clubes de toda la provincia, por eso en estos más de cuatro años sobre este tema se tuvo una mirada federal en cuanto al acompañamiento.
Son miles los niños, niñas y adolescentes que encuentran condiciones de desarrollo en estos espacios, que queremos fortalecer y colaborar con su crecimiento”, señaló el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña.
● Constancia de Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) vigente del Club.
● Estatuto o acta constitutiva, completo y continuo en su foliatura certificada por Escribano Público, Autoridad Municipal o Provincial relacionado con el deporte- y/o Juez de Paz de la localidad.
● Última acta de designación de autoridades, vigente, certificada por Escribano Público, Autoridad Municipal o Provincial relacionada con el deporte y/o Juez de Paz de la localidad.
● Copia de Documento Nacional de Identidad del presidente de la institución; frente y dorso del DNI, preferentemente en la misma página.
● Constancia actual de CBU de la cuenta bancaria de titularidad de la institución.
● Presupuesto total de la obra y monto solicitado para financiar parte de la obra de infraestructura deportiva.
● 4 fotografías en las que se observe en forma clara el lugar donde se llevará a cabo el proyecto de obra, dando cuenta del estado actual del mismo.
Ingresá al Sistema Unificado de Gestión de Clubes a través del siguiente link: https://clubes.yvera.tur.ar/
Chequeá los requisitos de la sección ¿Qué necesito? y asegurate de tener a mano toda la documentación necesaria para inscribirte.
Si el club todavía no tiene usuario, para acceder a la plataforma, deberán ingresar el CUIT institucional. Una vez que el sistema corrobora que está vigente, deberán generar una clave y activar el usuario a través de un link que les llegará por correo electrónico al mail institucional del club que allí indiquen (chequear correo no deseado/spam).
-Paso 1: DATOS DE LA INSTITUCIÓN. Completa el Formulario de inscripción online con la información del club y del presidente, y la documentación que allí se requiere.
-Paso 2: DOCUMENTACIÓN. Aquí podrás descargar la declaración jurada que certifica la veracidad de la información. Una vez firmada por el presidente, debe ser cargada en el mismo formulario.
También, tenés que adjuntar en formato PDF la constancia de CUIT actualizada de la institución, el estatuto y la última acta de designación de autoridades, completando las fechas allí solicitadas.
-Paso 3: MIS BENEFICIOS. Dentro de “Programa Clubes Argentinos” encontrarás la opción de “Solicitar Apoyo Económico Proyecto Clubes en Obra 2024”
Allí, deberás designar un representante institucional, completar la información del proyecto de obra y cargar 4 fotos del estado actual del lugar del club donde realizará la obra.
Luego, deberán exportar la nota de solicitud y cargarla firmada por el presidente del club. En dicha nota se declara conocer los lineamientos del programa y la obligación de rendir cuentas documentada del apoyo recibido.
¿Cuál es el costo del trámite?: gratuito
Contacto: ante cualquier duda o consulta, comunicate a: [email protected]
Con un circuito de alto nivel técnico, atletas de todo el país, un fuerte impacto turístico y el respaldo municipal, la competencia de MTB reafirmó a Metán como una plaza estratégica del deporte argentino.
Se disputaron partidas de tejo, sapo y truco con gran participación. El intendente Alabí acompañó la jornada.
Este 26 de junio se cumplen 14 años del descenso de River a la Primera B Nacional tras perder 3-1 la serie por la Promoción frente a Belgrano de Córdoba.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.