
Un ex alumno y la hija de una docente reparan el SUM del Colegio Dávalos
La obra, impulsada por la gestión de Issa, salda un reclamo histórico de la comunidad educativa y se concreta con identidad local.
La obra, impulsada por la gestión de Issa, salda un reclamo histórico de la comunidad educativa y se concreta con identidad local.
El intendente José María Issa supervisó los avances en la refacción del SUM del Colegio Juan Carlos Dávalos, destacando la seguridad y funcionalidad que ofrecerá a alumnos y docentes.
La Municipalidad trabaja en la remoción de las placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. Actualmente se está preparando el paquete estructural para luego colocar el nuevo hormigón. El tránsito se encuentra clausurado.
El municipio de Joaquín V. González realiza tareas de mantenimiento y recambio de focos para mejorar la iluminación y la seguridad en distintos sectores de la ciudad.
La comunidad educativa del colegio Juan Carlos de Dávalos, junto a la escuela Evelio Melián y el IES N°6021, inició la refacción del techo del SUM, obra necesaria para garantizar seguridad y buen funcionamiento de las actividades institucionales.
En la zona de la rotonda de ingreso al barrio Sta. Ana se prepararon las armaduras para la construcción de la nueva losa; mientras que en la rotonda que se conecta con la ruta 21, camino a San Agustín, se procedió al graneo, riego de liga y base negra para la colocación del nuevo pavimento.
El gobernador Sáenz se refirió así al reclamo permanente de la provincia por esta ruta, obra que Nación reanudó recientemente por el compromiso adquirido. “Avanza a paso lento, pero me prometieron que se lo harán con mayor fuerza y como corresponde", señaló.
El intendente Marcelo Moisés recorrió los establecimientos educativos donde se ejecutan trabajos para mejorar el sistema eléctrico, con el fin de garantizar mejores condiciones en el dictado de clases.
El Gobierno de la provincia habilitó en Embarcación dos pozos de agua potable que optimizan el servicio y benefician a más de 25.000 vecinos.
La Municipalidad informó que continúan los trabajos de nivelación previos a la construcción de cordón cuneta. Se recomienda circular con precaución y respetar las señalizaciones.
Actualmente, los trabajos se están desarrollando en el sentido norte – sur, desde el monumento 20 de Febrero hasta la avda. Entre Ríos. Se solicita respetar las indicaciones de los inspectores de Tránsito.
La Municipalidad informó a la comunidad que las restricciones permanecerán hasta fines de septiembre, en el horario de 7 a 11 y de 14 a 17, debido a trabajos de retiro de escombros del mercado San Miguel. Se solicita respetar las indicaciones y circular con precaución.
El municipio inició trabajos de perfilado y nivelación en una de las arterias principales de la ciudad.
El municipio construye canteros, suma bancos y reforzará el alambrado perimetral del campo deportivo.
En esta oportunidad se colocó asfalto en cinco cuadras del barrio Miguel Aráoz que hasta ahora eran de ripio. Estas acciones terminarán con las incomodidades que el polvo en suspensión les generaba a los vecinos.
Con una inversión sostenida en equipamiento, el Gobierno de Salta busca optimizar el mantenimiento de las rutas provinciales para el desarrollo productivo y social de la provincia.
Se busca facilitar la entrada y salida de ambulancias, optimizar la circulación vehicular, garantizar la accesibilidad peatonal y organizar el estacionamiento. Habrá cambios en el sentido de circulación de la calle Paz Chaín y se construirá una isleta distribuidora.
Con gran expectativa de los vecinos, comenzaron los trabajos de adoquinado en distintos sectores de Gaona. La obra, impulsada por el municipio de El Quebrachal, apunta a mejorar la infraestructura vial, reducir el polvo en suspensión y embellecer el espacio público.
Actualmente, el 80% de la obra está en ejecución, informó el Municipio
El gobierno local encara con recursos propios la obra de adoquinado en la Ruta Nacional 16, ante la ausencia de trabajos por parte de Vialidad Nacional.
El plan tiene como objetivo asfaltar las últimas cinco cuadras de dicha barriada que hasta ahora eran de ripio. Estas acciones terminarán con las incomodidades que el polvo en suspensión les generaba a los vecinos.
Las primeras intervenciones se están efectuando mediante el sellado de juntas y grietas en las placas actuales; esto permitirá una mejor circulación hasta que próximamente se repavimenten dichas arterias. Se solicita transitar con precaución.
La Municipalidad coloca nuevas tuberías en la calle Santa Inés. Las tareas consisten en la conexión de los canales pluviales aledaños a la vía del tren. Los trabajos tendrán una duración de dos semanas por lo que el tránsito se encuentra cortado.
La Municipalidad se encuentra asfaltando las últimas cinco cuadras de dicha barriada que hasta ahora eran de ripio, lo que generaba incomodidades a los vecinos y constante polvo en suspensión.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
Cuatro hombres fueron condenados a entre 8 y 10 años de prisión por transportar 195 kilos de cocaína en mochilas por la selva de Embarcación, cerca de la frontera con Bolivia.
Un testigo protegido reveló pagos a funcionarios de la Unidad Carcelaria 1 para obtener beneficios y privilegios dentro del penal de Villa Las Rosas, en el marco de un juicio por corrupción y narcocriminalidad.
La conmemoración en las escuelas de la provincia salda una deuda histórica con los héroes de Río Piedras, cuna de la resistencia independentista.
Un hombre de 28 años se encuentra en estado crítico en el Hospital Centro de Salud en Tucumán, tras ser atacado por una jauría de perros.