
El Hotel Termas de Rosario de la Frontera sobresale en la oferta turística del Norte
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.
"Esta inversión estratégica impactará en toda la cadena de valor, de los municipios de la Ruta del Vino de Altura y de Salta”, dijo el Gobernador. Resaltó la inversión de más de $4.300 millones y agradeció al BID “por confiar en este proyecto, en nuestra provincia y en nuestra gestión”.
Turismo11/08/2024El gobernador Gustavo Sáenz inauguró el nuevo Centro de Convenciones de Cafayate, una obra de infraestructura moderna y sustentable que se erige como un hito en el desarrollo turístico de los Valles Calchaquíes.
“Esta obra es una muestra más de nuestro compromiso con el desarrollo turístico de Salta porque es política de Estado. Los Valles Calchaquíes tienen un potencial turístico enorme y este Centro de Convenciones será un motor de crecimiento para toda la región”, resaltó el Gobernador.
Agregó: “Estamos convencidos de que esta inversión estratégica impactará en toda la cadena de valor de Cafayate, de los municipios que integran la Ruta del Vino de Altura y de los salteños”.
Tras agradecer el importante trabajo interministerial del Gobierno de Salta, Sáenz destacó la inversión de más de $4.300 millones, “quiero agradecer al Banco Interamericano de Desarrollo y a su representante José Agustín Aguerre Fabregat por confiar en este proyecto, en nuestra provincia y en nuestra gestión”.
Resaltó que en Salta “la obra no se detiene” y con criterio federal y aún en momentos difíciles “inaugurar una obra de esta magnitud produce mucha emoción”.
Recordó que la idea de tener este moderno Centro de Convenciones en Cafayate surgió en 2020, durante la pandemia para potenciar a nuestra provincia que es reconocida como uno de los principales destinos nacional del Turismo de Reuniones del Norte. Así en 2023 hubo más de 500 eventos.
Por último, destacó el efecto multiplicador que traerá el Centro creando nuevos empleos ya que demandará más recursos técnicos, emprendimientos gastronómicos y hoteleros, y también una demanda para los artesanos y comerciantes locales en general.
Para cerrar, Sáenz subrayó que en la construcción se requirió de mano de obra salteña, y muy especialmente de mujeres del programa provincial Constructoras.
El ministro de Turismo y Deportes Mario Peña señaló: “Sabiendo lo que genera el turismo de reuniones en el mundo, el Centro de Convenciones Cafayate abre un abanico enorme de oportunidades de desarrollo económico y social para los Valles Calchaquíes. Esta idea nació en un contexto complejo y en el camino recorrido hasta este día, agradecemos a todos los sectores involucrados que acompañaron esta visión estratégica del gobernador Gustavo Sáenz”.
A su turno, la intendenta local Rita Guevara agradeció al gobernador Sáenz por la concreción de esta obra, “porque fue él quien comenzó a soñarla, junto a un grupo de gente” también por “su decisión política y por esta oportunidad que le brinda a Cafayate”.
“Me comprometo a trabajar junto a emprendedores para ser buenos proveedores, con el Ministerio de Turismo para que cuando haya eventos podamos ofrecer nuevas y más alternativas al turista y a articular con el Centro de Convenciones de Salta capital para que la gente elija y se enamore de Cafayate”, finalizó.
Participaron del acto la esposa del Gobernador Elena Cornejo; el representante del Banco Interamericano de Desarrollo, Agustín Aguerre Fabregat; la directora ejecutiva de AOCA, Fernanda Rodriguez; autoridades del Foro de Intendentes y del Concejo Deliberante; ministros del Poder Ejecutivo; representantes de Cámaras y Asociaciones Turísticas provinciales y regionales, intendentes municipales, e invitados especiales.
Este espacio versátil y funcional cuenta con capacidad para albergar eventos de gran envergadura, convirtiéndose en un atractivo para congresos, convenciones y encuentros empresariales a nivel nacional e internacional.
La construcción del Centro de Convenciones responde a una visión estratégica de desarrollo turístico, buscando diversificar la oferta y extender la temporada turística en los Valles Calchaquíes.
Tiene capacidad para hasta 700 personas en eventos simultáneos y está diseñado bajo los más altos estándares de calidad y sostenibilidad. Se integra armoniosamente al entorno natural, aprovechando las vistas panorámicas y utilizando materiales locales.
Posee espacios con salas modulares SUM, cocina industrial, áreas de descanso y servicios. Emplea la sustentabilidad con el uso de energías renovables, materiales locales y tecnologías eficientes.
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.
Un grupo de 35 personas de distintas provincias participará de un recorrido por los atractivos naturales de la reserva. La actividad busca fomentar el turismo y la conexión con la naturaleza.
Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.