
Niños como transmisores viales: continúa la campaña municipal en escuelas
Agentes de Tránsito de Metán realizan charlas en escuelas para promover la seguridad vial y la prevención desde la infancia.
La iniciativa busca ofrecer a los niños de la ciudad una jornada llena de entretenimiento y diversión, subrayando el compromiso del Municipio con el bienestar infantil.
Sociedad14/08/2024En una destacada iniciativa para resaltar la importancia de proteger y celebrar la infancia, Rosario de la Frontera organizó una serie de eventos especiales para conmemorar el Día de las Infancias. La Secretaria de Acción Social, Lic. Estela Fernández, y el Director de Centros Vecinales, Daniel Ruiz, visitaron el Barrio San Martín para invitar a los niños a participar en las actividades que el Municipio ha preparado para el fin de semana.
El recorrido incluyó visitas a varias instituciones educativas, entre ellas la Escuela "José Iriarte 4796" en el barrio Ramón Abdala, la Escuela San Leonardo Murialdo (nivel inicial y primaria) en el barrio Perón, y la Escuela Especial "Santa Lucía". En cada visita, se entregaron entradas gratuitas para los eventos programados, subrayando el esfuerzo del Municipio por hacer que la celebración sea accesible para todos los niños de la ciudad.
Además, la comitiva se dirigió a la plaza Malvinas Argentinas del barrio Ramón Abdala, donde se distribuyeron más entradas y se brindaron detalles sobre las actividades de este fin de semana. A partir de las 17 horas, los niños pudieron recoger sus entradas y prepararse para disfrutar de una serie de eventos diseñados especialmente para ellos.
El sábado, el Nuevo Cine Teatro Güemes será el epicentro de las celebraciones, con funciones que comenzarán a las 10 horas y se extenderán durante toda la jornada, ofreciendo entretenimiento continuo para todos los pequeños asistentes. Los festejos continuarán el domingo en el Complejo Deportivo, a partir de las 15 horas, con una variedad de actividades recreativas y festivas.
Esta serie de eventos no solo destaca el compromiso del municipio con el bienestar infantil, sino que también refuerza la importancia de invertir en actividades que promuevan la alegría y el desarrollo de los más jóvenes.
Agentes de Tránsito de Metán realizan charlas en escuelas para promover la seguridad vial y la prevención desde la infancia.
El Archivo Histórico de San José de Metán presentará una muestra fotográfica y documental que rescatará imágenes y testimonios de la vida local entre el siglo XIX y principios del XX.
El profesor León Chacalay brindó detalles sobre cómo se elaboran los pronósticos climáticos y qué factores se consideran para anticipar fenómenos meteorológicos en la región.
Hay preguntas que incomodan por su simpleza. A veces no hace falta un análisis extenso ni un ensayo sesudo para intentar entender ciertos comportamientos. Basta con mirar, escuchar y animarse a preguntar: ¿Qué le pasa?
El profesor León Chacalay brindó detalles sobre cómo se elaboran los pronósticos climáticos y qué factores se consideran para anticipar fenómenos meteorológicos en la región.
Así lo expresó el diputado Gustavo Orozco quien logró un triunfo inesperado en "la termal" y se consolidó como una figura que interpela al poder desde la transparencia, el coraje y la lucha contra la corrupción y el narcotráfico.
Romina Barboza se hizo cargo del Ejecutivo en Metán y agiliza la implementación de la ordenanza que busca erradicar la tracción a sangre. También participará en una audiencia clave por el relleno sanitario.
Durante un operativo nocturno en zona rural, personal policial de la División Lacustre y Fluvial interceptó a dos individuos que transportaban especies ictícolas sin autorización, en infracción a la normativa vigente.