
Comenzó la veda electoral en Salta: un tiempo de reflexión para el electorado
A partir de este momento ya no se puede difundir publicidad electoral.Tiempo para decidir el voto sin influencia de propaganda política.
Durante la 20° Sesión Ordinaria, la diputada provincial advirtió que la reciente aprobación del proyecto de Impuesto a las Ganancias podría desmantelar la cobertura de guardias en la salud pública, poniendo en grave riesgo el sistema de salud de la provincia de Salta.
Actualidad14/08/2024En la 20ª Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados, se aprobó un proyecto de declaración que solicita al Poder Ejecutivo Provincial y a los legisladores nacionales que intervengan para proteger el salario del personal de salud pública de la provincia de Salta. La iniciativa, respaldada por los diputados Gladys Paredes, Bernardo Biella, Laura Cartuccia, Carlos Jorge, Patricio Peñalba, Ramona Riquelme, Ricardo Vargas, Gustavo Dantur, Nancy Jaime y Jorge Restom, busca evitar que las nuevas resoluciones y leyes que afectan el Impuesto a las Ganancias impacten negativamente en las horas guardias del personal de salud.
Durante la sesión, la diputada Jaime enfatizó la gravedad de la situación, advirtiendo que la aplicación del Impuesto a las Ganancias a las horas guardias pone en riesgo la cobertura de turnos en los hospitales y centros de salud. Subrayó que esta medida podría llevar a una crisis en el sistema de salud pública, al generar desincentivos para el personal médico y de enfermería a cubrir las guardias necesarias.
La legisladora criticó duramente las decisiones que, según ella, desvalorizan el trabajo del personal de salud, señalando que "no es justo que quienes están en la primera línea de atención se vean penalizados por su dedicación y esfuerzo". Jaime hizo un llamado urgente a las autoridades nacionales para que tomen medidas rápidas y efectivas para proteger los haberes del personal de salud, destacando que "la salud pública está en juego y es responsabilidad de todos asegurar que los profesionales puedan cumplir con sus funciones sin enfrentar consecuencias económicas injustas".
El proyecto de declaración ahora será elevado para su consideración por parte de las autoridades nacionales, con la esperanza de que se implementen las gestiones necesarias para salvaguardar la estabilidad del sistema de salud en la provincia de Salta.
A partir de este momento ya no se puede difundir publicidad electoral.Tiempo para decidir el voto sin influencia de propaganda política.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Durante la homilía en San Pedro, el Papa León XIV evocó con emoción la figura de su antecesor, destacando su legado de humildad, coraje y cercanía con el pueblo.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.