
Desde salud destinaron más de 30 camas ortopédicas para distintas áreas operativas
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
Este grupo busca brindar apoyo y recursos a quienes enfrentan la enfermedad, facilitando el acceso a información y medicamentos esenciales, y promoviendo una mayor conciencia y solidaridad en la comunidad.
Salud16/08/2024La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica y debilitante que afecta el sistema nervioso central, alterando la comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo. Se presenta de manera diversa en cada paciente, con síntomas que pueden incluir mareos, debilidad muscular, alteraciones visuales y problemas de coordinación. Dado que la enfermedad puede progresar de manera impredecible, el diagnóstico y tratamiento temprano son fundamentales para manejar su impacto.
Eliana Ponce, una vecina de Metán, compartió su experiencia personal con esta enfermedad, destacando los desafíos que enfrentó tras su diagnóstico. A finales de septiembre del año pasado, comenzó a experimentar síntomas como mareos y parálisis facial. Las pruebas médicas revelaron que su cerebro estaba afectado por múltiples áreas comprometidas, confirmando el diagnóstico de esclerosis múltiple. Eliana enfrentó dificultades significativas debido al alto costo de los medicamentos necesarios para el tratamiento, que pueden variar entre 2 y 8 millones de pesos por una caja de 25 comprimidos, lo que hace casi imposible acceder a ellos sin una obra social adecuada.
En respuesta a estos desafíos, Eliana, con el apoyo del concejal Federico Delgado, impulsó un proyecto que ha sido aprobado y promulgado por el intendente José María Issa. La nueva ordenanza establece la creación de un registro para pacientes con esclerosis múltiple en la localidad. Este registro tiene como objetivo proporcionar un apoyo estructurado a quienes enfrentan la enfermedad, facilitando el acceso a información, recursos y medicamentos.
Eliana creó una página de Facebook llamada G.A.P.E.M.M (Grupo de Autoayuda para Pacientes de Esclerosis Múltiple - Metán), que sirve como plataforma para compartir información y recursos entre los afectados. La página también busca fomentar una "cadena de favores" para apoyar a quienes no tienen acceso a los medicamentos necesarios.
La comunidad está invitada a participar y colaborar con la causa, ya sea a través de la donación de medicamentos o al unirse al grupo de apoyo en Facebook. En este sentido, la joven, subrayó la importancia de visibilizar la enfermedad y ofrecer soporte a quienes la padecen.
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La provincia fortalece su sistema de salud para el tratamiento del ACV, permitiendo que hospitales sin neurología de guardia accedan a atención a distancia para un diagnóstico y tratamiento temprano.
La integración fortalece la respuesta sanitaria frente a los ACV isquémicos, optimizando el diagnóstico y tratamiento en etapas tempranas y garantizando cobertura para localidades alejadas a través de telemedicina.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.