Esclerosis múltiple: nace en Metán un grupo de autoayuda a pacientes

Este grupo busca brindar apoyo y recursos a quienes enfrentan la enfermedad, facilitando el acceso a información y medicamentos esenciales, y promoviendo una mayor conciencia y solidaridad en la comunidad.

Salud16/08/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Esclerosis

La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica y debilitante que afecta el sistema nervioso central, alterando la comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo. Se presenta de manera diversa en cada paciente, con síntomas que pueden incluir mareos, debilidad muscular, alteraciones visuales y problemas de coordinación. Dado que la enfermedad puede progresar de manera impredecible, el diagnóstico y tratamiento temprano son fundamentales para manejar su impacto.

Eliana Ponce, una vecina de Metán, compartió su experiencia personal con esta enfermedad, destacando los desafíos que enfrentó tras su diagnóstico. A finales de septiembre del año pasado, comenzó a experimentar síntomas como mareos y parálisis facial. Las pruebas médicas revelaron que su cerebro estaba afectado por múltiples áreas comprometidas, confirmando el diagnóstico de esclerosis múltiple. Eliana enfrentó dificultades significativas debido al alto costo de los medicamentos necesarios para el tratamiento, que pueden variar entre 2 y 8 millones de pesos por una caja de 25 comprimidos, lo que hace casi imposible acceder a ellos sin una obra social adecuada.

REGISTRO ÚNICO - ESCLEROSIS MÚLTIPLE

En respuesta a estos desafíos, Eliana, con el apoyo del concejal Federico Delgado, impulsó un proyecto que ha sido aprobado y promulgado por el intendente José María Issa. La nueva ordenanza establece la creación de un registro para pacientes con esclerosis múltiple en la localidad. Este registro tiene como objetivo proporcionar un apoyo estructurado a quienes enfrentan la enfermedad, facilitando el acceso a información, recursos y medicamentos.

REGISTRO ÚNICO - ESCLEROSIS MÚLTIPLEEn Metán se creará el Registro para Esclerosis Múltiple con asistencia a pacientes

Eliana creó una página de Facebook llamada G.A.P.E.M.M (Grupo de Autoayuda para Pacientes de Esclerosis Múltiple - Metán), que sirve como plataforma para compartir información y recursos entre los afectados. La página también busca fomentar una "cadena de favores" para apoyar a quienes no tienen acceso a los medicamentos necesarios.

La comunidad está invitada a participar y colaborar con la causa, ya sea a través de la donación de medicamentos o al unirse al grupo de apoyo en Facebook. En este sentido, la joven, subrayó la importancia de visibilizar la enfermedad y ofrecer soporte a quienes la padecen.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
multimedia.miniatura.aa2bd33219a1406c.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Avanzan las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta

Emmanuel Navarro
Salud03/11/2025

Un equipo técnico del INCUCAI visitó el Hospital Público Materno Infantil de Salta para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar trasplantes renales pediátricos en la provincia. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud Pública local, busca consolidar a Salta como centro de referencia en procuración y trasplante para todo el Noroeste Argentino.

Noticias más leídas
IMG_20251101_124104_(1200_x_675_píxel)

Detienen a 11 salteños encargados de transportar más de 47 kg de cocaína

Por Expresión del Sur
01/11/2025

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.