
Joaquín V. González: habilitaron un consultorio de diabetes en el hospital
Funcionará de lunes a viernes y apunta a la atención integral de pacientes diabéticos. También se harán tareas de prevención y derivación a especialistas.
Este grupo busca brindar apoyo y recursos a quienes enfrentan la enfermedad, facilitando el acceso a información y medicamentos esenciales, y promoviendo una mayor conciencia y solidaridad en la comunidad.
Salud16/08/2024La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica y debilitante que afecta el sistema nervioso central, alterando la comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo. Se presenta de manera diversa en cada paciente, con síntomas que pueden incluir mareos, debilidad muscular, alteraciones visuales y problemas de coordinación. Dado que la enfermedad puede progresar de manera impredecible, el diagnóstico y tratamiento temprano son fundamentales para manejar su impacto.
Eliana Ponce, una vecina de Metán, compartió su experiencia personal con esta enfermedad, destacando los desafíos que enfrentó tras su diagnóstico. A finales de septiembre del año pasado, comenzó a experimentar síntomas como mareos y parálisis facial. Las pruebas médicas revelaron que su cerebro estaba afectado por múltiples áreas comprometidas, confirmando el diagnóstico de esclerosis múltiple. Eliana enfrentó dificultades significativas debido al alto costo de los medicamentos necesarios para el tratamiento, que pueden variar entre 2 y 8 millones de pesos por una caja de 25 comprimidos, lo que hace casi imposible acceder a ellos sin una obra social adecuada.
En respuesta a estos desafíos, Eliana, con el apoyo del concejal Federico Delgado, impulsó un proyecto que ha sido aprobado y promulgado por el intendente José María Issa. La nueva ordenanza establece la creación de un registro para pacientes con esclerosis múltiple en la localidad. Este registro tiene como objetivo proporcionar un apoyo estructurado a quienes enfrentan la enfermedad, facilitando el acceso a información, recursos y medicamentos.
Eliana creó una página de Facebook llamada G.A.P.E.M.M (Grupo de Autoayuda para Pacientes de Esclerosis Múltiple - Metán), que sirve como plataforma para compartir información y recursos entre los afectados. La página también busca fomentar una "cadena de favores" para apoyar a quienes no tienen acceso a los medicamentos necesarios.
La comunidad está invitada a participar y colaborar con la causa, ya sea a través de la donación de medicamentos o al unirse al grupo de apoyo en Facebook. En este sentido, la joven, subrayó la importancia de visibilizar la enfermedad y ofrecer soporte a quienes la padecen.
Funcionará de lunes a viernes y apunta a la atención integral de pacientes diabéticos. También se harán tareas de prevención y derivación a especialistas.
Con la llegada de vientos cálidos y secos, especialistas y autoridades sanitarias alertan sobre su impacto en el organismo, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Adultos mayores afiliados al PAMI accedieron a controles odontológicos y toma de impresiones dentales, en una jornada organizada por el municipio de Apolinario Saravia junto a profesionales de la salud.
La resistencia a los exámenes suele estar relacionada con el miedo, la incomodidad, creencias erróneas y la falta de conocimiento sobre la importancia de la detección temprana del cáncer prostático.
El hospital de Joaquín V. González ofrecerá consultas en dermatología y traumatología con turnos asignados, el 14 y 15 de junio.
Un avance sanitario permite a Salta agilizar estudios fundamentales en oncología pediátrica.
En el marco del feriado nacional del 17 de junio, la Ciudad de Buenos Aires realizará homenajes al general Martín Miguel de Güemes con una exposición histórica, actos protocolares y la tradicional Guardia Bajo las Estrellas.
Un operativo realizado por motoristas de Emergencia Policial en Orán derivó en el secuestro de once plantas de marihuana y la demora de un hombre. Intervienen la Fiscalía Penal 1 y el Juzgado de Garantías 1.
En la provincia salteña será no laborable hoy y mañana 17 de junio. Ambos días son feriados, uno provincial y otro nacional.
El Gobierno puso en vigencia un tratado bilateral que extiende jubilaciones y asignaciones a ciudadanos israelíes, lo que despertó cuestionamientos sobre la asignación de recursos argentinos.
Mientras se restringen beneficios sociales a miles de argentinos y se endurece el discurso contra migrantes de países vecinos, el Gobierno de Milei habilita asignaciones para ciudadanos israelíes residentes en el país. ¿Dónde queda el ajuste cuando se trata de aliados estratégicos?