
Se llevó a cabo el acto por el 443° aniversario de la fundación de Salta
El acto oficial estuvo encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco y el intendente Emiliano Durand.
Gustavo Sáenz dio la bienvenida en plaza Macacha Güemes a la peregrinación que partió hace 5 días desde Cachi, hasta la Catedral Basílica de la ciudad de Salta para renovar el Pacto de Fidelidad con el Señor y la Virgen del Milagro.
Salta13/09/2024Como todos los años, el gobernador de la Provincia Gustavo Sáenz recibió en calle La Florida frente a plaza Macacha Güemes a unos 10 mil peregrinos de Cachi, Payogasta, La Poma y otras localidades que por cinco días recorrieron más de 160 kilómetros hasta la Catedral Basílica para renovar su pacto de fe con el Señor y la Virgen del Milagro.
El Gobernador, acompañado de su esposa Elena Cornejo, reconoció a “nuestros peregrinos que marchan en una emocionante manifestación de fe y devoción a los Santos Patronos”.
“Gracias por permitirme darles la bienvenida para el encuentro con nuestros Santos Patronos”, expresó el Gobernador en reconocimiento de esta peregrinación que a su paso fue sumando otros fieles como los de Palermo, Luracatao, La Zanja, Cerrillos, El Rodeo, Fuerte Alto, Cachi adentro, Agua Negra, Chicoana, entre otros.
En contacto con los medios, Gustavo Sáenz consideró que “la fiesta del Milagro es un tiempo único que vive Salta. Estamos aquí acompañando a la gente. El Milagro representa muchas cosas, sobre todo esperanza y Fe. Los peregrinos muestran esa gran Fe, por lo que acompañamos y estamos aquí presente en un año muy especial y difícil, por lo que pedimos a Dios y a nuestros Santos Patronos que podamos seguir adelante”.
“Los peregrinos son la manifestación de la Fe más grande que existe, sobre todo el sacrificio, el compromiso, el esfuerzo y la esperanza de llegar a la Catedral a ver a sus Santos Patronos y pedir por lo que más quieren, en este caso pedir por nuestra querida Provincia, por nuestra querida Argentina, por la salud de todos y por sobre todas las cosas para que todos podamos salir adelante”, expresó emocionado el gobernador de Salta.
“La hora de la Patria la venimos peleando desde que nació esta Patria y es el momento que llegue”, manifestó Gustavo Sáenz.
De esta manera, un año más, el Gobernador de Salta acompañó la peregrinación de los fieles que caminando por tantos kilómetros llevaron su Fe intacta al canto de “Desde los Valles venimos caminando con Fe para llegar a los pies de los Santos Patronos”.
El acto oficial estuvo encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco y el intendente Emiliano Durand.
La Provincia y el Municipio reconstruirán el mercado San Miguel. Además, se intervendrá en el Complejo Deportivo Norte Grande, plaza Alvarado, microcentro y Paseo Güemes. “Seguimos trabajando con una visión federal que impulsa el desarrollo de cada municipio”, dijo el Gobernador.
El intendente Emiliano Durand encabezó el acto oficial que incluyó una ofrenda floral, invocación religiosa y desfile cívico-militar con la participación de efectivos de fuerzas de seguridad, escuelas, personal municipal y fortines gauchos, entre otros.
El director del hospital de Metán habló sin filtro sobre las pensiones por invalidez: apuntó contra los médicos y citó a El Quebrachal como ejemplo del descontrol.
El echo sucedió en un establecimiento escolar ubicado en la localidad de San Isidro, Departamento Valle Viejo, Catamarca.
Lo que comenzó como una gresca callejera terminó con un secuestro de plantas de marihuana y tres sujetos demorados. La Policía actuó tras el aviso de vecinos y halló el “cultivo” en plena zona urbana.
En un operativo conjunto realizado en El Galpón, la Policía infraccionó a seis personas por pesca ilegal en el Dique El Tunal y secuestró 21 piezas ictícolas. Los controles se intensificarán en la zona para proteger los recursos naturales.
Un camión que transportaba bebidas volcó en el empalme de rutas nacionales 9/34. Más de un centenar de personas intentó saquear la carga, pero la rápida intervención policial evitó el despojo. La Justicia investiga los hechos.