
Golpe a la pesca ilegal en El Tunal: más de 300 metros tenía la red secuestrada
Durante un patrullaje en El Tunal, la Policía secuestró una red de pesca de 350 metros y elementos prohibidos abandonados por un grupo que huyó del lugar.
Un hombre fue detenido en Rosario de la Frontera tras descubrirse 22 kilos de cocaína ocultos en los paragolpes de su auto, valuados en 330 millones de pesos.
Policiales17/09/2024En un nuevo operativo antidrogas, efectivos de la Gendarmería Nacional incautaron más de 22 kilos de cocaína valuada en 330 millones de pesos. El procedimiento se llevó a cabo en un puesto de control en Rosario de la Frontera, donde los gendarmes apostados en la intersección de las rutas nacionales 9/34 detuvieron un vehículo Peugeot 308 conducido por un hombre proveniente de San Pedro, Jujuy.
Durante la inspección, los uniformados notaron que los tornillos de sujeción de los paragolpes del auto presentaban signos de haber sido removidos. Ante esta sospecha, se utilizó un escáner que reveló la presencia de objetos rectangulares ocultos en los paragolpes. Al desmantelar las partes del vehículo, se descubrieron 22 paquetes de droga envueltos en cinta amarilla, con un peso total de 22 kilos 845 gramos.
El chofer, que declaró dirigirse a Tucumán, fue inmediatamente detenido. La Fiscalía Federal de Salta ordenó su arresto y el secuestro tanto de la droga como del automóvil. Este caso se suma a otros recientes operativos en los que la Gendarmería incautó cocaína transportada por ciudadanos bolivianos en el norte provincial, destacando la evolución de las tácticas de los narcotraficantes para esconder la sustancia.
El operativo fue llevado a cabo por efectivos de la Patrulla Fija "El Naranjo", dependiente del Escuadrón 45 "Salta", quienes continúan trabajando para frenar el tráfico de drogas en las rutas clave del país.
Durante un patrullaje en El Tunal, la Policía secuestró una red de pesca de 350 metros y elementos prohibidos abandonados por un grupo que huyó del lugar.
En Metán, personal policial logró recuperar una bicicleta que había sido sustraída, tras un operativo que permitió localizar el rodado abandonado en un baldío. La actuación se realizó bajo supervisión judicial y con la presencia de testigos.
Un despliegue conjunto de fuerzas provinciales controló el tránsito de hinchas por la Ruta 9/34 para prevenir incidentes y resguardar a vecinos y comerciantes de Metán.
Benjamín Mamaní, fue apuñalado durante una violenta pelea entre barrios en la capital salteña. La fiscalía busca al menos a dos sospechosos.
El intendente ordenó reparar un tramo crítico de la avenida San Martín, parte de la Ruta Nacional 16, pese a que la obra es responsabilidad del gobierno nacional. Los trabajos estaban paralizados por falta de fondos desde principios de año.
La transmisión del show de La Mona Jiménez, leyenda indiscutible del cuarteto cordobés, alcanzó un pico de visualización sin precedentes, superando los 150 mil dispositivos conectados en simultáneo.
La presidenta del Concejo Deliberante de Metán, Romina Barboza, denunció públicamente a través de sus redes sociales el robo de una bicicleta en su domicilio particular.
En Metán, personal policial logró recuperar una bicicleta que había sido sustraída, tras un operativo que permitió localizar el rodado abandonado en un baldío. La actuación se realizó bajo supervisión judicial y con la presencia de testigos.