
Trabajadores rosarinos resultaron heridos tras pelear en un colectivo
El incidente, ocurrido en la noche del viernes, se encuentra bajo investigación por parte de las autoridades policiales.
Un hombre fue detenido en Rosario de la Frontera tras descubrirse 22 kilos de cocaína ocultos en los paragolpes de su auto, valuados en 330 millones de pesos.
Policiales17/09/2024En un nuevo operativo antidrogas, efectivos de la Gendarmería Nacional incautaron más de 22 kilos de cocaína valuada en 330 millones de pesos. El procedimiento se llevó a cabo en un puesto de control en Rosario de la Frontera, donde los gendarmes apostados en la intersección de las rutas nacionales 9/34 detuvieron un vehículo Peugeot 308 conducido por un hombre proveniente de San Pedro, Jujuy.
Durante la inspección, los uniformados notaron que los tornillos de sujeción de los paragolpes del auto presentaban signos de haber sido removidos. Ante esta sospecha, se utilizó un escáner que reveló la presencia de objetos rectangulares ocultos en los paragolpes. Al desmantelar las partes del vehículo, se descubrieron 22 paquetes de droga envueltos en cinta amarilla, con un peso total de 22 kilos 845 gramos.
El chofer, que declaró dirigirse a Tucumán, fue inmediatamente detenido. La Fiscalía Federal de Salta ordenó su arresto y el secuestro tanto de la droga como del automóvil. Este caso se suma a otros recientes operativos en los que la Gendarmería incautó cocaína transportada por ciudadanos bolivianos en el norte provincial, destacando la evolución de las tácticas de los narcotraficantes para esconder la sustancia.
El operativo fue llevado a cabo por efectivos de la Patrulla Fija "El Naranjo", dependiente del Escuadrón 45 "Salta", quienes continúan trabajando para frenar el tráfico de drogas en las rutas clave del país.
El incidente, ocurrido en la noche del viernes, se encuentra bajo investigación por parte de las autoridades policiales.
Se realizaron 29 allanamientos en los barrios Solidaridad, La Paz, Libertad, Nueva Esperanza, Villa Primavera y Atocha. 20 personas fueron detenidas y 7 demoradas. Trabajaron más de 220 policías.
En Rosario de la Frontera, la División Rural y Ambiental llevó a cabo un operativo de control en zonas rurales, secuestrando armas, redes y especies protegidas, con el objetivo de prevenir delitos contra la fauna y la actividad agropecuaria. La Fiscalía Penal y el Juzgado de Garantía intervinieron en el procedimiento.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
En el kilómetro 685 de la Ruta Nacional 16, donde la tragedia dejó ocho vidas truncas en 2018, se realizó un nuevo homenaje a los policías y civiles que perdieron la vida aquel 4 de septiembre.
La niña es hija del senador cordobés Luis Juez, quien había votado a favor de rechazar el veto que declara la emergencia en el sector; su hija Milagros tiene parálisis cerebral; el polemico influencer luego borró el mensaje.
El presidente del Concejo Deliberante de Apolinario Saravia criticó a la gestión de Javier Milei tras las denuncias por irregularidades en el organismo nacional.
El municipio de El Galpón recibió a las embajadoras de los colegios secundarios del departamento Metán en un encuentro institucional que marcó el inicio formal del camino hacia la elección departamental.