
Millonario golpe al narcotráfico en Salta: secuestran 7 mil kilos de hojas de coca
El cargamento, valuado en 400 millones de pesos, era transportado en un camión procedente de Salta que se dirigía a Buenos Aires.
El cargamento, valuado en 400 millones de pesos, era transportado en un camión procedente de Salta que se dirigía a Buenos Aires.
El símbolo pertenece al Patrón del Norte, como se conoce a Reinaldo Delfín Castedo, quienes cortaban la cocaína con un insecticida.
Diez personas fueron imputadas por integrar una organización narcocriminal que operaba en Salta y otras provincias, tras el secuestro de más de 320 kilos de cocaína en tres procedimientos realizados entre enero y abril. La droga era transportada en camionetas y camiones modificados para ocultar los cargamentos.
En un operativo llevado a cabo en Aguaray, la Policía de Salta allanó dos viviendas y secuestró alrededor de 170 dosis de cocaína, dinero, réplicas de armas de fuego y celulares. Dos personas fueron detenidas y quedaron a disposición de la Justicia.
Un hombre fue detenido en Rosario de la Frontera, acusado de comercializar estupefacientes desde un local que funcionaba como almacén. La investigación se inició tras una denuncia anónima de vecinos del barrio Ramón Abdala.
Un hombre terminó detenido luego de que se comprobará que trasladaba más de 190 kilos de cocaína en el doble fondo de su auto.
Una madre y su hija fueron imputadas por tenencia de cocaína con fines de comercialización, tras un allanamiento en el que se secuestró droga, dinero y celulares.
Durante la requisa, los efectivos descubrieron una caja que contenía en su interior veinte (20) paquetes rectangulares
La droga fue descubierta en el interior de los neumáticos de dos camionetas de alta gama. La banda narco proveniente de Orán ya estaba siendo investigada.
Dos hombres de 22 y 25 años fueron detenidos en Metán tras protagonizar una peligrosa persecución policial. Durante el operativo, se encontró en su poder un frasco con marihuana, lo que derivó en su imputación por resistencia a la autoridad, obstrucción al procedimiento y tenencia de estupefacientes.
Un candidato a concejal de San Salvador de Jujuy, Hugo Soxpaza, fue detenido en Tucumán junto a una mujer mientras transportaban 21 kilogramos de cocaína de alta pureza.
En un operativo conjunto realizado en el puesto de control El Naranjo, fuerzas provinciales y federales incautaron más de 84 kilos de cocaína ocultos en un camión. Tres personas fueron detenidas, entre ellas los ocupantes de una camioneta que actuaba como vehículo puntero.
El accidente generó gran preocupación entre los automovilistas y obligó a la interrupción parcial del tránsito mientras personal policial y de emergencias asistía al herido.
Cuatro personas perdieron la vida en distintos siniestros viales ocurridos entre el viernes y el domingo en rutas salteñas, lo que vuelve a encender la alarma sobre la seguridad vial en la provincia.
Por primera vez, la comunidad wichí Eben Ezer de General Pizarro contará con un secundario virtual para adultos, gracias a un convenio firmado entre el municipio y el Ministerio de Educación de Salta.
La instalación fue presentada en el marco de la Expo Lajitas. Permitirá convertir residuos plásticos y neumáticos en combustibles reutilizables. El intendente Alabi destacó la importancia del avance tecnológico en el interior provincial.
Con el arribo de 1.900 efectivos del Ejército Argentino a Tartagal, el Gobierno nacional intensificó el control fronterizo en el norte salteño, en el marco del Plan Güemes y la Operación Julio Argentino Roca, orientados a combatir el narcotráfico y el contrabando en la zona limítrofe con Bolivia.