
Metán: la policía motorizada detuvo una persona con pedido de captura
El procedimiento se llevó adelante en la jornada de ayer y el detenido quedó a disposición de la Justicia, con la intervención del magistrado correspondiente.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Francisco Fleming detalló que se reinvirtió $56 millones, recaudados en sólo un mes, ante el volumen de las infracciones, con lo que se entregaron elementos informáticos y, según adelantó próximamente se equipará a la policía motorizada.
Policiales19/09/2024Este miércoles se realizó la entrega de equipamiento destinado a distintas áreas de Seguridad Vial, de las diferentes Unidades Regionales de la Policía de Salta, en cumplimiento de la Ley Nacional de Tránsito que establece que los fondos que se obtienen por el cobro de multas sean reinvertidos en políticas de seguridad vial.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Francisco Fleming resaltó que “se está firmando una alianza estratégica” con las áreas implicadas de la policía para disminuir la siniestralidad en Salta.
“Todos estos elementos han sido distribuidos con las áreas de la policía, teniendo en cuenta el uso de hace unos años. Hemos reequipado casi todas las áreas de la dirección general de seguridad vial de la policía de la provincia, el área de caminera, ejido urbano, transporte, educación, economato, el área de operaciones”, indicó.
La inversión fue en 50 computadoras, impresoras, y otras herramientas tecnológicas distribuidas en Seguridad Vial, Registro y Antecedentes de Tránsito, Seguridad Caminera, Ejidos Municipales, Criminalística, Accidentología y Educación Vial, entre otras.
El funcionario detalló que se reinvirtieron alrededor de $56 millones, recaudados en un mes aproximadamente, tiempo que está relacionada al volumen de las infracciones. Además recordó que hace menos de un mes ya se realizó la entrega de 10 alcoholímetros y adelantó que la Agencia está próxima a entregar conos, pastones luminosos, chalecos refractarios, y algunos elementos térmicos para la motorizada.
“Para tener un área de fiscalización en la policía, tenemos que tener una inversión sostenida, y eso tiene que ver con todos estos equipamientos informáticos, que interactúan con nosotros y con el observatorio de la Agencia provincial, porque retroalimentan con las cargas periódicas de información para diseñar políticas públicas respecto a las zonas críticas como por ejemplo la avenida Paraguay”, expresó
El procedimiento se llevó adelante en la jornada de ayer y el detenido quedó a disposición de la Justicia, con la intervención del magistrado correspondiente.
Un remisero de 63 años y al menos tres hombres fueron detenidos acusados de integrar una red de explotación sexual de menores. Las víctimas eran alumnas de un colegio secundario de la capital salteña.
El megaoperativo se hizo en diferentes etapas. Concluyó ayer luego de la procesión multitudinaria en honor a los Santos Patronos de Salta. Durante 15 días se realizó el acompañamiento a más de 170 mil peregrinos que llegaron a la Capital de diferentes localidades y provincias.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.