
PAMI dejará sin atención en el Hospital Militar a más de 17 mil afiliados en Salta
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
En la ciudad de Salta hubo 296 intervenciones prehospitalarias a cargo del SAMEC; 929 atenciones en la guardia del hospital Materno Infantil; 742 en el San Bernardo, 410 en Señor del Milagro, 238 en el Papa Francisco, 48 en el Arturo Oñativia y 32 en el Miguel Ragone.
Salud30/09/2024El Sistema de Emergencia Médica para Accidentes y Catástrofes (SAMEC) intervino en 296 atenciones prehospitalarias, desde las 7 del viernes 27 hasta las 7 del martes 30 de septiembre.
Entre las causas de emergencia, se cuentan accidentes de tránsito, heridos y pérdida de conocimiento.
Además se realizaron dos vuelos sanitarios. El día viernes para traer un bebé recién nacido con una hernia diafragmática desde Orán al HPMI. El otro, el sábado, para trasladar a un paciente pediátrico al hospital Garrahan de Buenos Aires.
Además, se efectuaron asistencias en diversos lugares y eventos de concentración de personas.
El hospital Materno Infantil reportó, desde las 20 horas del viernes hasta las 8 del lunes, las siguientes novedades:
En la guardia de adultos se atendieron 245 pacientes, de los cuales 44 fueron hospitalizados. Hubo 66 atenciones de obstetricia, 106 de ginecología y 41 de clínica médica.
En la guardia pediátrica, ingresaron 684 pacientes, de los cuales 43 fueron hospitalizados. Entre las causas de urgencia se contabilizan 180 por patologías respiratorias, 68 por gastroenteritis, 91 por traumatismos varios y 5 por mordedura de perro.
Hubo 27 nacidos vivos: 12 hombres y 15 mujeres.
En el hospital San Bernardo, se atendieron por guardia 742 pacientes, de los cuales 160 fueron hospitalizados.
Hubo 82 personas accidentadas, de las cuales 36 fueron por siniestros de tránsito:
· 29 motociclistas
· 1 automovilistas
· 1 ciclistas
· 2 transeúntes
· 3 transporte público
También, entre las asistencias por guardia, se contabilizaron 50 pacientes derivados por otros centros sanitarios.
El fin de semana, la guardia de emergencias del hospital Señor del Milagro atendió a 410 personas en total desde el viernes 20 a las 20, hasta hoy a las 8. Los requerimientos médicos, en su mayoría fueron por casos de gastroenteritis, rinofaringitis y bronquitis.
En el hospital Papa Francisco durante el fin de semana, se atendieron 238 pacientes durante el fin de semana. Entre las causas, hubo internados por asma, dolor abdominal, accidentes, y abdomen agudo. Además, se recibió a tres personas derivadas de otras instituciones sanitarias.
El hospital Arturo Oñativia atendió 48 consultas por guardia de emergencias durante el fin de semana, siendo las principales causas: infección de vías urinarias, dolor abdominal localizado en parte superior, retención de orina, hiperglicemia.
Entre las 20 horas del viernes, hasta las 8 del lunes, el servicio de guardia del hospital de salud mental Dr. Miguel Ragone atendió 32 consultas entre psicológicas y psiquiátricas.
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
Profesionales del Hospital San Bernardo concretaron un nuevo procedimiento de ablación, destinado a brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera de trasplantes en la provincia.
Con una inversión conjunta entre el Ministerio de Salud y la Municipalidad de Rosario de la Frontera, el nosocomio tiene un espacio renovado y equipamiento de última generación, para fortalecer la atención pediátrica y mejorar las condiciones laborales del personal de salud.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.
En el acto por los 209 años de la Declaración de la Independencia, el intendente Sacca destacó que la verdadera libertad exige un compromiso colectivo basado en la igualdad y la inclusión, necesarios para el desarrollo y la convivencia en El Galpón.
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.