San Felipe, el paraje tranquilo que quedó marcado por la caída de una avioneta narco

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

Sociedad06/11/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
aa

Hasta hace unos días, San Felipe era conocido por su paisaje rural y su cercanía con el paraje Horcones, en el sur provincial, del departamento Rosario de la Frontera. Pero desde la tarde del lunes, la zona se transformó en escenario de una de las operaciones antidroga más grandes de los últimos años en Salta.

La caída de una avioneta boliviana, seguida por el hallazgo de 364 kilos de cocaína, cambió el ritmo de la comunidad. Vecinos del lugar vieron llegar a decenas de efectivos policiales, gendarmes y peritos federales, además de maquinaria pesada para remover los restos de la aeronave y del vehículo siniestrado.

aaaImpactante despliegue en San Felipe: el operativo que destapó el cargamento narco

El operativo, que duró más de 24 horas, reveló que parte del cargamento estaba enterrado entre pastizales, en el interior de la finca donde cayó la avioneta. Las imágenes del despliegue recorrieron el país y pusieron a Rosario de la Frontera nuevamente en la agenda nacional.

“Es algo que nunca se vio acá”, comentó un productor local, reflejando la sorpresa de toda la comunidad ante la magnitud del caso.

San Felipe, un paraje históricamente vinculado a la actividad agropecuaria, quedó así marcado por un episodio que expuso la ruta del narcotráfico aéreo en el sur salteño.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
vivie

El valor de una casa y la fuerza del Estado

José Alberto Coria
Opinión05/11/2025

Adjudicaron 40 viviendas en Apolinario Saravia. Fue por sorteo público, una decisión política que devuelve confianza en un tiempo en que la desconfianza parece haberse vuelto costumbre. EDITORIAL: José Alberto Coria