
Valentín Ríos, el niño presentador de Anta que subirá al escenario del Gran Rex
El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.
Sociedad06/11/2025
Por Expresión del Sur
Hasta hace unos días, San Felipe era conocido por su paisaje rural y su cercanía con el paraje Horcones, en el sur provincial, del departamento Rosario de la Frontera. Pero desde la tarde del lunes, la zona se transformó en escenario de una de las operaciones antidroga más grandes de los últimos años en Salta.


La caída de una avioneta boliviana, seguida por el hallazgo de 364 kilos de cocaína, cambió el ritmo de la comunidad. Vecinos del lugar vieron llegar a decenas de efectivos policiales, gendarmes y peritos federales, además de maquinaria pesada para remover los restos de la aeronave y del vehículo siniestrado.
El operativo, que duró más de 24 horas, reveló que parte del cargamento estaba enterrado entre pastizales, en el interior de la finca donde cayó la avioneta. Las imágenes del despliegue recorrieron el país y pusieron a Rosario de la Frontera nuevamente en la agenda nacional.
“Es algo que nunca se vio acá”, comentó un productor local, reflejando la sorpresa de toda la comunidad ante la magnitud del caso.
San Felipe, un paraje históricamente vinculado a la actividad agropecuaria, quedó así marcado por un episodio que expuso la ruta del narcotráfico aéreo en el sur salteño.



El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

Autoridades provinciales, municipales, exalumnos y docentes participaron de la conmemoración de las cuatro décadas de la histórica institución, conocida como la ex Agrotécnica. Hubo homenajes, reconocimientos y un almuerzo con producción propia.

También se realizaron tareas de limpieza y se retiraron los objetos que tenían en su poder en el lugar. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.

Adjudicaron 40 viviendas en Apolinario Saravia. Fue por sorteo público, una decisión política que devuelve confianza en un tiempo en que la desconfianza parece haberse vuelto costumbre. EDITORIAL: José Alberto Coria

En cada club de barrio late una Argentina posible; más solidaria, más activa, más unida. Valorarlos y sostenerlos es una responsabilidad colectiva.

Un momento en particular robó el aliento de los presentes y tocó la fibra más sensible: la emoción desbordante de dos niñas al escuchar que sus padres fueron beneficiados con una vivienda.

Fue en el marco de una causa originada por denuncias web, donde se incautaron más de 4800 dosis de cocaína. Una mujer fue detenida e intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

