
Metán: la policía motorizada detuvo una persona con pedido de captura
El procedimiento se llevó adelante en la jornada de ayer y el detenido quedó a disposición de la Justicia, con la intervención del magistrado correspondiente.
San Luis se encuentra en estado de shock tras un trágico suceso que involucra a Marina Abigail Silva, una subinspectora de policía de 30 años.
Policiales03/10/2024Silva ha sido detenida después de ser acusada de asesinar a sus dos hijos, un niño de 2 años y una niña de 7, en su hogar en el barrio Los Fresnos de Juana Koslay. La oficial intentó escapar, pero fue capturada poco tiempo después, según informaron fuentes oficiales.
La situación se reveló la mañana del 1 de octubre, cuando Silva alertó a sus colegas sobre lo ocurrido. En su comunicación, asumió la responsabilidad del ataque y dejó dos cartas en la escena del crimen. También contactó a algunos familiares para informarles de la tragedia antes de intentar huir.
Al recibir la alerta, personal de la Comisaría Tercera se trasladó al lugar, donde encontraron a los menores sin vida. La fiscal de Género, María del Valle Durán, y el jefe de Policía, Pablo Vieytes, llegaron al domicilio para investigar el caso.
Aunque no se han dado detalles sobre cómo ocurrieron los asesinatos, se ha iniciado una búsqueda intensa de la subinspectora, quien fue localizada alrededor de las 10 de la mañana junto al Dique Cruz de Piedra.
La investigación está en manos del Departamento de Homicidios de la Policía, y se ha solicitado la colaboración de la hermana de Silva para realizar los reconocimientos necesarios en la escena del crimen.
Silva, quien cumplía funciones en la Comisaría 34 de Juana Koslay, debía reincorporarse a su trabajo ese mismo día tras un descanso de servicio.
El padre del menor de las víctimas llegó al lugar y comentó a la prensa que Silva había asumido toda la responsabilidad. En un breve intercambio, sugirió que la situación era compleja y que se investigaría a fondo.
Por otro lado, el abuelo de los niños reveló que la subinspectora enfrentaba serias dificultades económicas y que había acumulado deudas considerables.
Además, mencionó que Silva había sufrido violencia psicológica por parte del padre del niño de 2 años, aunque no se han proporcionado más detalles sobre este aspecto.
La comunidad sigue en estado de alerta mientras se desarrollan las investigaciones y se esclarecen los motivos detrás de este horroroso suceso.
El procedimiento se llevó adelante en la jornada de ayer y el detenido quedó a disposición de la Justicia, con la intervención del magistrado correspondiente.
Un remisero de 63 años y al menos tres hombres fueron detenidos acusados de integrar una red de explotación sexual de menores. Las víctimas eran alumnas de un colegio secundario de la capital salteña.
El megaoperativo se hizo en diferentes etapas. Concluyó ayer luego de la procesión multitudinaria en honor a los Santos Patronos de Salta. Durante 15 días se realizó el acompañamiento a más de 170 mil peregrinos que llegaron a la Capital de diferentes localidades y provincias.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.