
Detenidos por sustraer un freezer de un merendero en Gral Pizarro
El procedimiento fue realizado por efectivos de la Dirección Distrito de Prevención 9. Recuperaron el electrodoméstico. Intervino la Fiscalía Penal 2.
San Luis se encuentra en estado de shock tras un trágico suceso que involucra a Marina Abigail Silva, una subinspectora de policía de 30 años.
Policiales03/10/2024Silva ha sido detenida después de ser acusada de asesinar a sus dos hijos, un niño de 2 años y una niña de 7, en su hogar en el barrio Los Fresnos de Juana Koslay. La oficial intentó escapar, pero fue capturada poco tiempo después, según informaron fuentes oficiales.
La situación se reveló la mañana del 1 de octubre, cuando Silva alertó a sus colegas sobre lo ocurrido. En su comunicación, asumió la responsabilidad del ataque y dejó dos cartas en la escena del crimen. También contactó a algunos familiares para informarles de la tragedia antes de intentar huir.
Al recibir la alerta, personal de la Comisaría Tercera se trasladó al lugar, donde encontraron a los menores sin vida. La fiscal de Género, María del Valle Durán, y el jefe de Policía, Pablo Vieytes, llegaron al domicilio para investigar el caso.
Aunque no se han dado detalles sobre cómo ocurrieron los asesinatos, se ha iniciado una búsqueda intensa de la subinspectora, quien fue localizada alrededor de las 10 de la mañana junto al Dique Cruz de Piedra.
La investigación está en manos del Departamento de Homicidios de la Policía, y se ha solicitado la colaboración de la hermana de Silva para realizar los reconocimientos necesarios en la escena del crimen.
Silva, quien cumplía funciones en la Comisaría 34 de Juana Koslay, debía reincorporarse a su trabajo ese mismo día tras un descanso de servicio.
El padre del menor de las víctimas llegó al lugar y comentó a la prensa que Silva había asumido toda la responsabilidad. En un breve intercambio, sugirió que la situación era compleja y que se investigaría a fondo.
Por otro lado, el abuelo de los niños reveló que la subinspectora enfrentaba serias dificultades económicas y que había acumulado deudas considerables.
Además, mencionó que Silva había sufrido violencia psicológica por parte del padre del niño de 2 años, aunque no se han proporcionado más detalles sobre este aspecto.
La comunidad sigue en estado de alerta mientras se desarrollan las investigaciones y se esclarecen los motivos detrás de este horroroso suceso.
El procedimiento fue realizado por efectivos de la Dirección Distrito de Prevención 9. Recuperaron el electrodoméstico. Intervino la Fiscalía Penal 2.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
Fue durante el fin de semana en el marco de los controles preventivos coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial. La Policía Vial fiscalizó más de 6 mil vehículos en distintos puntos de la Provincia y sancionó a más de 700 conductores por distintos incumplimientos a las normativas viales.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.