
AMT prorroga hasta agosto la habilitación de taxis y remises 2011 y 2012
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
Los alumnos de la Tecnicatura Superior en Marketing Digital de El Quebrachal conocieron el proceso de producción de Coca-Cola y recibieron valiosas enseñanzas sobre marketing digital.
Actualidad09/10/2024Un grupo de estudiantes de la Tecnicatura Superior en Marketing Digital tuvo la oportunidad de visitar la planta de Coca-Cola en Salta, donde se sumergieron en el fascinante mundo de la producción y el marketing de una de las marcas más icónicas a nivel global. Acompañados por sus profesores José Raúl Mercado y Andrés Orellana, los alumnos no solo conocieron el proceso de embotellado, sino que también se adentraron en las estrategias que convirtieron a Coca-Cola en un referente de la industria.
La visita comenzó con un recorrido por las instalaciones, donde los estudiantes observaron cada etapa del proceso productivo. Este enfoque práctico les permitió visualizar cómo se materializan los conceptos teóricos que aprenden en sus clases, destacando la importancia de la innovación y la eficiencia en el sector.
Uno de los momentos más enriquecedores de la jornada fue la charla ofrecida por el equipo de marketing digital de la embotelladora. En un entorno donde la publicidad en línea y las redes sociales son fundamentales para la conexión con los consumidores, los alumnos recibieron lecciones sobre cómo crear campañas efectivas y cómo utilizar los datos para entender mejor a su audiencia.
Los estudiantes expresaron su entusiasmo por la experiencia, reconociendo que visitar una empresa de la magnitud de Coca-Cola les abre la mente a nuevas posibilidades y horizontes en el ámbito del marketing. "Conocer una empresa tan grande y exitosa nos da una perspectiva diferente sobre nuestras futuras carreras y el impacto que podemos tener en la industria", compartió uno de los alumnos.
El instituto también extendió su agradecimiento a Arca Continental Coca-Cola Refrescos Salta y a la municipalidad de El Quebrachal, bajo la intendencia de Rolando Rojas, por su colaboración y apoyo en la organización de esta actividad.
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
La formación se centró en promover el respeto, la empatía y la comprensión hacia las personas con discapacidad, con enfoque en la atención dentro del ámbito de la seguridad pública.
La localidad de Apolinario Saravia, ahora cuenta con un espacio renovado y accesible para la resolución pacífica de conflictos, evitando a sus habitantes la necesidad de trasladarse a otras ciudades.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.