¿Vuelve la obra pública? Milei autorizó 10 y concesionó 1.800 km de rutas y autopistas

Habían sido finalizadas a mayo apenas 330 obras públicas nacionales. Sólo 78 avanzan de acuerdo con lo planificado y más de 1.400 quedaron sin ser tocadas.

Actualidad05/11/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
MILEI
MILEI

El resultado electoral favorable y la convocatoria a diálogo a provincias no gobernadas por peronistas desplazaron a la motosierra de las obras públicas, y el Gobierno de Javier Milei, corrigió el presupuesto para autorizar la contratación de 10 obras públicas de inversión por más de $85 mil millones en 3 años y también llamó a licitación para concesionar 1.800 km de rutas y autopistas.

Habían quedado sin concluir 2.692 obras públicas nacionales, de las poco más de 6.700 iniciadas en el Gobierno de Alberto Fernández, de las cuales el 54% (lo que equivale a más de 1.400) no tuvo ningún avance bajo la actual Administración, según un relevamiento de Chequeado para la Red Federal de Periodismo e Innovación (RFPI) publicado en junio de 2025. 

vivieEl valor de una casa y la fuerza del Estado

Hubo, asimismo, un cambio de paradigma en la política vial argentina, donde el Estado dejó de ser un operador deficitario para convertirse en regulador y garante de la competencia, en aras de lograr “transparencia, eficiencia y estándares de calidad”, en palabras dell ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.

En su cuenta de X (ex Twitter anunció una licitación pública nacional e internacional para dos tramos estratégicos: el Sur – Atlántico – Acceso Sur, de 1.325 kilómetros que abarca las rutas nacionales 3, 205 y 206 y las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza–Cañuelas; y el Tramo Pampa, que cubre 547 kilómetros de la Ruta Nacional 5, entre Luján y Santa Rosa.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
avioneta

Investigan si traía droga una avioneta que cayó en Rosario de la Frontera

Por Expresión del Sur
Actualidad05/11/2025

Una avioneta cayó este martes por la tarde en una finca privada de San Felipe, en el departamento Rosario de la Frontera, al sur de la provincia de Salta. El hecho ocurrió dentro del predio conocido como “San Felipe”, en cercanías de la localidad de Horcones, y generó un importante operativo de seguridad y peritaje en la zona.

Noticias más leídas
IMG_20251101_124104_(1200_x_675_píxel)

Detienen a 11 salteños encargados de transportar más de 47 kg de cocaína

Por Expresión del Sur
01/11/2025

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.