
Franco Mastantuono se despidió de River Plate y compartió una emotiva carta
La joya de la cantera millonaria se expresó en las redes sociales antes de viajar a España para incorporarse al Real Madrid.
En una jornada llena de emoción y orgullo, la Cámara de Diputados de Salta homenajeó a Ariel Figueroa, entrenador de la Selección Argentina de Fútbol para Ciegos, tras su destacada actuación en los Juegos Paralímpicos París 2024, donde el equipo se colgó la Medalla de Plata.
Deportes09/10/2024El evento contó con la presencia del secretario de Deportes, Sergio Chibán, y la subsecretaria Claudia Vásquez, quienes se unieron al presidente de la Cámara, Esteban Amat, y al diputado provincial David Leiva, autor de la iniciativa de reconocimiento. Juntos entregaron una plaqueta en honor a los logros del DT salteño.
«Este reconocimiento es un mimo que me llena el alma y me impulsa a seguir adelante», expresó Figueroa, visiblemente emocionado. También envió un mensaje inspirador a los salteños: «Sigan luchando por sus sueños y nunca bajen los brazos. Mi camino no fue fácil, pero con esfuerzo y dedicación, se pueden alcanzar los objetivos».
Sergio Chibán no escatimó en elogios hacia el entrenador: «Ariel es un verdadero ejemplo de lucha, perseverancia y dedicación. Nos hizo sentir orgullosos al llevar la bandera de la Provincia a lo más alto en París. Su éxito es el reflejo del trabajo en equipo y el apoyo de quienes lo rodean».
Este reconocimiento subraya no solo los logros individuales de Figueroa, sino también el impacto que su liderazgo ha tenido en el fútbol paralímpico, inspirando a futuras generaciones de atletas.
La joya de la cantera millonaria se expresó en las redes sociales antes de viajar a España para incorporarse al Real Madrid.
La Municipalidad de Joaquin V. González, informó, que, este sábado 12 de julio, en el Microestadio se realizará un evento que contará con la visita de la Copa del Mundo, La Finalissima y la Copa América.
Ubicado en el Complejo Deportivo Municipal, de la localidad de Joaquín V. González, el espacio se destina exclusivamente a actividades deportivas organizadas por la Dirección de Deportes y Recreación.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
En tiempos de challenges virales y bailes de TikTok, la última sensación de las redes sociales en San José de Metán no es un adolescente con filtros, sino un hombre con historias que, literalmente, "calientan" la pantalla
El delantero del Liverpool volvía de Portugal a Inglaterra a bordo de su Lamborghini junto a su hermano. Debía manejar casi unos 800 kilómetros hasta llegar a su destino.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
La Municipalidad reconoció la trayectoria y la labor de los profesionales de la voz que forman parte de la historia y la identidad local.