
Valentín Ríos, el niño presentador de Anta que subirá al escenario del Gran Rex
El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

Este viernes se conmemoró el 34º aniversario de los Cuerpos Infantiles de Policía en Salta, destacando su labor en la educación y contención de miles de niños y niñas de la provincia.
Sociedad12/10/2024
Xiomara Díaz
Este viernes se llevó a cabo la ceremonia por el 34º aniversario de la creación de los Cuerpos Infantiles de Policía en la explanada del Monumento a Martín Miguel de Güemes. El evento fue presidido por el Jefe de la Policía de Salta, Diego Bustos, acompañado por el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Francisco Fleming, y contó con la participación de diversas autoridades policiales.


En su discurso, el Jefe de la Policía destacó el papel fundamental que desempeñan los Instructores Comunitarios en la formación y contención de más de 5.600 niños y niñas que integran los Cuerpos Infantiles en la provincia. Bustos agradeció a los familiares de los menores por confiar en la labor social que ofrece la Institución y por su constante apoyo en las actividades que se desarrollan para el bienestar de los niños.

Por su parte, la Directora de Prevención y Orientación Comunitaria, Claudia Aguirre, subrayó la importancia de los 297 Cuerpos Infantiles que funcionan en distintas localidades de Salta. Aguirre destacó que estos cuerpos no solo promueven la integración social de niños y niñas de entre 6 y 13 años, sino que también fomentan valores humanos a través de actividades como talleres deportivos, música, baile, teatro y arte.

Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a las autoridades e instructores comunitarios por su dedicación en la formación de los más jóvenes. El acto concluyó con un desfile institucional en el que participaron los niños y niñas de los distintos CIP, celebrando la labor social y educativa que desarrollan en la comunidad.

Al evento asistieron también el Subjefe de la Policía, Walter Toledo, y miembros de la Jefatura Mayor Policial, reafirmando el compromiso de la institución con la formación de futuros ciudadanos comprometidos con los valores cívicos y sociales.



El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

Autoridades provinciales, municipales, exalumnos y docentes participaron de la conmemoración de las cuatro décadas de la histórica institución, conocida como la ex Agrotécnica. Hubo homenajes, reconocimientos y un almuerzo con producción propia.

En cada club de barrio late una Argentina posible; más solidaria, más activa, más unida. Valorarlos y sostenerlos es una responsabilidad colectiva.

Un momento en particular robó el aliento de los presentes y tocó la fibra más sensible: la emoción desbordante de dos niñas al escuchar que sus padres fueron beneficiados con una vivienda.

Fue en el marco de una causa originada por denuncias web, donde se incautaron más de 4800 dosis de cocaína. Una mujer fue detenida e intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

