
Sismo de 3.2° sacudió el sur salteño: epicentro en el departamento Metán
El movimiento fue percibido en localidades cercanas, sin causar daños.
Tras la aprobación de la Cámara de Diputados del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, trabajadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) junto a los del resto de las universidades del país determinarán hoy en plenario de la Conadu Histórica si realizan en esta semana paro activo por 24 o 48 horas.
Actualidad15/10/2024También propondrán un paro toda la semana que viene con clases públicas tanto curriculares como extracurriculares.
En tanto, ayer lunes, estudiantes y docentes estuvieron en asamblea y luego en una movilización por el predio universitario invitando a la comunidad a realizar un corte de la avenida Bolivia, que duró al menos media hora.
“El Frente Sindical, que reúne a todos los gremios docentes y no docentes, propone ir al paro el jueves y nosotros vamos a contraproponer sumar el viernes. Para la semana que viene hay otra propuesta: de jornada lucha con paro y clases pública. Queremos ponerle un matiz dónde podamos tener actividades gremiales”, señaló Diego Maita, secretario general de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa, a Nuevo Diario.
“El escenario que se viene es la lucha por el presupuesto 2025. Hay un objetivo a mediano plazo que es incidir en la discusión del presupuesto y se mejore la oferta. El gobierno propone darles a las universidades el 50% con lo que funcionamos ahora, es decir la mitad de lo que nos dan ahora. Queremos un refuerzo presupuestario ahora, tanto para mejorar los salarios como la infraestructura, los servicios y los insumos”, sostuvo el dirigente.
Cabe recordar que, tras el veto, el Consejo Superior de la UNSa declaró Personas No gratas a los Diputados Nacionales por Salta: Julio Moreno, Carlos Zapata, Emilia Orozco y Yolanda Vega, por considerar que “optaron por ir en contra de la Universidad Pública”.
El movimiento fue percibido en localidades cercanas, sin causar daños.
Cada año, durante julio, la localidad de El Galpón renueva su devoción a San Francisco Solano, Patrono de la comunidad. A lo largo de todo el mes se desarrollan actividades religiosas, culturales y populares que convocan a vecinos y visitantes de distintos puntos de la provincia.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Una impactante escena ocurrió en pleno noticiero en Brasil cuando un periodista que cubría la desaparición de una menor terminó hallando su cuerpo por accidente durante la transmisión.
La noticia, que trae un enorme respiro de alivio, fue confirmada por su madre a través de una emotiva publicación en Facebook.
El paraje El Vencido, en jurisdicción de El Quebrachal, conserva entre sus suelos una historia olvidada. Allí se localizan los restos de Esteco I, una antigua ciudad fundada en el siglo XVI y de la que hoy se recuperan evidencias arqueológicas que reconstruyen una parte fundamental de la identidad del territorio salteño.
Cada año, durante julio, la localidad de El Galpón renueva su devoción a San Francisco Solano, Patrono de la comunidad. A lo largo de todo el mes se desarrollan actividades religiosas, culturales y populares que convocan a vecinos y visitantes de distintos puntos de la provincia.
El movimiento fue percibido en localidades cercanas, sin causar daños.