multimedia.miniatura.a40808af8706174b.bWluaWF0dXJhLmdpZg==

Cómo sigue la lucha de los docentes universitarios en Salta: cuándo paran

Tras la aprobación de la Cámara de Diputados del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, trabajadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) junto a los del resto de las universidades del país determinarán hoy en plenario de la Conadu Histórica si realizan en esta semana paro activo por 24 o 48 horas.

Actualidad15/10/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Docentes unsa

También propondrán un paro toda la semana que viene con clases públicas tanto curriculares como extracurriculares.

En tanto, ayer lunes, estudiantes y docentes estuvieron en asamblea y luego en una movilización por el predio universitario invitando a la comunidad a realizar un corte de la avenida Bolivia, que duró al menos media hora. 

“El Frente Sindical, que reúne a todos los gremios docentes y no docentes, propone ir al paro el jueves y nosotros vamos a contraproponer sumar el viernes. Para la semana que viene hay otra propuesta: de jornada lucha con paro y clases pública. Queremos ponerle un matiz dónde podamos tener actividades gremiales”, señaló Diego Maita, secretario general de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa, a Nuevo Diario.

“El escenario que se viene es la lucha por el presupuesto 2025. Hay un objetivo a mediano plazo que es incidir en la discusión del presupuesto y se mejore la oferta. El gobierno propone darles a las universidades el 50% con lo que funcionamos ahora, es decir la mitad de lo que nos dan ahora. Queremos un refuerzo presupuestario ahora, tanto para mejorar los salarios como la infraestructura, los servicios y los insumos”, sostuvo el dirigente.

Cabe recordar que, tras el veto, el Consejo Superior de la UNSa declaró Personas No gratas a los Diputados Nacionales por Salta: Julio Moreno, Carlos Zapata, Emilia Orozco y Yolanda Vega, por considerar que “optaron por ir en contra de la Universidad Pública”.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Dib Ashur

Paritarias en Salta: “No ofrecemos nada que no seamos capaces de encarar”

Por Expresión del Sur
Actualidad30/07/2025

El ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, defendió el aumento del 14% para el segundo semestre, el bono de $50.000 y el resto de los ítems acordados. Reconoció que la ADP no firmó, pero valoró el respaldo de la mayoría. Dijo que el Gobierno actúa con responsabilidad ante la caída de ingresos y el retiro de Nación del financiamiento clave.

Noticias más leídas
Detenido

Escalada de violencia en Metán: el fuego y el delito no dieron tregua

Xiomara Díaz
Policiales29/07/2025

La Dirección de Distrito de Prevención N° 3 – Metán desplegó operativos de seguridad durante el fin de semana, bajo la supervisión de la 2.ª Jefa. Se registraron hechos delictivos, controles vehiculares, secuestro de pirotecnia y un grave caso de violencia de género con incendio intencional.