
Coquear sale caro: la hoja de coca volvió a aumentar y duele hasta en la mandíbula
El precio de la hoja de coca no deja de subir y el tradicional hábito de coquear empieza a sentirse en el bolsillo de los consumidores.
El Torneo Intercolegial de Ajedrez se llevó a cabo con éxito en el Colegio Secundario Juan Carlos Dávalos, reuniendo a jóvenes talentos de diversas instituciones de Metán.
Sociedad16/10/2024El Colegio Secundario Juan Carlos Dávalos fue el anfitrión de la segunda edición del Torneo Intercolegial Mixto de Ajedrez, que reunió a 20 jóvenes talentos de diversas escuelas, tanto públicas como privadas, de Metán. En las categorías Sub-12 y Sub-14, los ajedrecistas demostraron una impresionante capacidad estratégica, enfrentándose en emocionantes partidas que reflejaron el alto nivel de competencia y dedicación al deporte ciencia.
La competencia, organizada por la profesora Mariana Lanocci y arbitrada por el instructor Jorge Apaza, transcurrió bajo un ambiente de respeto y concentración, donde las tácticas, el control del tiempo y las jugadas precisas fueron clave para avanzar en cada ronda. Las partidas fueron una verdadera prueba de conocimiento en las fases críticas del juego: desde la apertura, donde los jugadores buscaban establecer un control inicial del tablero, pasando por el medio juego, en el que las tácticas de ataque y defensa fueron determinantes, hasta los desafiantes fines de partida, donde cada movimiento contaba para buscar el jaque mate.
En la categoría Sub-12, el joven Román Mateo Gómez se alzó con el primer puesto, tras una serie de partidas en las que mostró una destacada habilidad para anticipar movimientos y dominar posiciones complejas. En segundo lugar quedó Facundo Castillo, quien dio una dura batalla con una sólida táctica defensiva y ataques sorpresivos.
En la categoría Sub-14, Nicolás Mendoza fue el gran campeón, imponiéndose con su dominio de las estructuras posicionales y una notable capacidad de adaptación frente a sus rivales. Vladimir Francisco, quien obtuvo el segundo lugar, sorprendió con sus audaces combinaciones tácticas y su paciencia en los momentos más tensos del torneo.
El evento contó con la colaboración del Instituto San Cayetano, que apoyó en la logística y organización, asegurando el buen desarrollo del torneo. Este tipo de actividades no solo destacan el valor formativo del ajedrez en el ámbito escolar, sino que también refuerzan habilidades clave como la concentración, el pensamiento crítico y la toma de decisiones bajo presión.
El precio de la hoja de coca no deja de subir y el tradicional hábito de coquear empieza a sentirse en el bolsillo de los consumidores.
Las inscripciones inician este 4 de agosto en los Centros Integradores Comunitarios. Cada CICs tiene sus cursos gratuitos: reparación de celulares, manicura básica, jardinería, tapicería, talabartería, barbería entre otros. Los interesados pueden comunicarse al 387-4860774 Coordinación General de CICs.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes. La víctima fue derivada en código rojo a la capital salteña. Interviene la Brigada de Investigaciones.
La UPATecO lanza una tecnicatura inédita en el sur salteño. Solo se dictará en Apolinario Saravia y Cafayate. Las inscripciones abren el 4 de agosto.