
Apagón masivo en Salta: EDESA informó que fue una falla del Sistema Nacional
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El gobernador Gustavo Sáenz inauguró el Hub Tecnológico de Vaqueros, impulsando la robótica en Salta.
Actualidad17/10/2024El gobernador Gustavo Sáenz inauguró esta mañana el Hub Tecnológico de Vaqueros, el primer Centro de Alto Rendimiento de Robótica de Salta y un referente en el norte argentino para el desarrollo tecnológico y la economía del conocimiento. Este centro tiene como objetivo principal la formación de jóvenes y adolescentes, impulsando la capacitación y la generación de puestos de trabajo, lo que posicionará a la provincia entre las mejores del país en términos de tecnología e innovación.
Durante su discurso, Sáenz destacó el esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Economía, la Municipalidad de Vaqueros y la Universidad Provincial de la Administración Tecnología y Oficios (UPATECO) para la creación del centro. “Este será un espacio dedicado al mundo de la robótica que ubicará a Salta a la vanguardia en la economía del conocimiento. Promoverá el desarrollo de habilidades y competencias que hoy demanda el mercado laboral”, expresó.
El mandatario subrayó el potencial de Salta en la economía del conocimiento, una rama que genera exportaciones cercanas a los 9 mil millones de dólares anuales en Argentina. Además, Sáenz resaltó que este nuevo Hub será un espacio para la creatividad, la innovación y la colaboración, donde se realizarán programas educativos, talleres y proyectos de investigación.
En paralelo a la inauguración, se llevó a cabo una exposición de prototipos robóticos presentados por más de 100 alumnos de escuelas técnicas de la región. El Gobernador recorrió los stands, dialogó con los estudiantes y premió a los alumnos del Instituto de Innovación y Tecnología Aplicada (IITA), otorgándoles un voucher para participar en el Mundial de Robótica en Turquía.
El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, destacó la importancia de este tipo de iniciativas, que preparan a la población para enfrentar la creciente automatización en los sistemas productivos. Por su parte, el rector de UPATECO, Carlos Morello, calificó la inauguración como un hito para la historia de Salta, demostrando el compromiso del gobierno con la educación y el progreso tecnológico.
El Hub Tecnológico de Vaqueros, equipado con tecnología de última generación, también será sede del evento Salta Copabot 2024, un encuentro de robótica que reunirá a entusiastas de Argentina y países vecinos.
Durante el evento, el gobernador Sáenz entregó reconocimiento a Aldo Gustavo Viollaz, director de IITA, un Biobot. Este es un robot diseñado por docentes de Upateco que se puede utilizar al servicio de la comunidad y desplazarse para colaborar en caso de emergencias de salud. También recibieron el presidente de la Liga de Robótica de Salta Andrés Tarifa, el rector de la Universidad Nacional de Salta Daniel Hoyos, y a los docentes del IITA, Carlos Lopez Morillo y Carlos Porcelo.
El Gobierno se comprometió a la entrega de kits de robótica para niños de 8 a 15 años de instituciones educativas de La Caldera y Vaqueros para continuar fomentando el avance de la tecnología. Para ello el secretario del Interior, Javier Diez Villa, firmó un acta acuerdo con los intendentes de Vaqueros, Daniel Moreno y de la Caldera, Diego Sumbay y los directores de escuelas de estas dos localidades, de las 4078 y 4640, 4077.
Del acto también participaron el vicegobernador Antonio Marocco; la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore; el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho; el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo; Ricardo Villada; el intendente de Salta capital, Emiliano Durán, y el intendente de Vaqueros, Daniel Moreno.
También el secretario de PyME, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación, Marcos Ayerra; el diputado de La Caldera, Luis Mendaña; el rector de la Universidad Ncional de Salta, Daniel Hoyos; funcionarios provinciales, municipales y legisladores y docentes y alumnos de escuelas técnicas de Salta.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Legisladores reclaman la puesta en marcha del tomógrafo en Metán y advierten que la falta de personal retrasa su uso, pese a las gestiones realizadas.
El retiro de la carpa docente se realizó en la madrugada, tras dos años de permanencia en la Plaza 9 de Julio.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
Punto Hogar, una empresa consolidada en el rubro del hogar y la tecnología, sigue apostando al crecimiento de las comunidades del interior de Salta con su Crédito PH. Esta herramienta de financiamiento ofrece a los clientes la posibilidad de acceder a productos esenciales en cuotas accesibles y sin afectar el límite de sus tarjetas de crédito. Además de invertir en los pueblos del interior, la empresa genera empleo para muchos jóvenes de la región.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
Todos los conductores comienzan con 20 puntos en su licencia, que irán perdiendo en caso de cometer infracciones. La cantidad de puntos descontados dependerá de la gravedad de la falta.